Google confirmó el lanzamiento de una suscripción de pago para evitar anuncios en YouTube

La noticia llevaba circulando algunos meses en la web pero no había confirmación oficial, hasta hoy. Google lanzará un servicio de suscripción de pago para aquellos usuarios que quieran librarse de los anuncios que aparecen en YouTube. La medida se esperaba desde hace un tiempo y podría materializarse a partir del próximo 15 de junio.
De momento no se conoce el precio exacto de esta suscripción. Los creadores de contenido en la red recibirán un porcentaje del 55% de los beneficios que recoja YouTube, el mismo porcentaje que reciben actualmente por los anuncios que aparecen en la red de videos vía streaming.
Pagar para no ver anuncios
YouTube confirmó que desplegará un plan de suscripción de pago para aquellos que no quieran seguir viendo anuncios cada vez que se abre un video nuevo. La decisión puede ahorrar muchas molestias y está orientada principalmente a los usuarios que acceden regularmente a YouTube desde teléfonos móviles y tablets. En este tipo de dispositivos los anuncios publicitarios no solamente representan una carga pesada, sino que también pueden consumir nuestros planes de datos en caso de contar con cantidades limitadas.
La decisión de crear un sistema de suscripción ya empezó a comunicarse a través del correo electrónico a los desarrolladores de contenido en la plataforma. El mensaje de la red social indica que la idea es aprovechar la voluntad cada vez mayor de los usuarios de pagar por un servicio adecuado a sus necesidades, donde no haya publicidad y no se pierda tiempo cuando se usa el móvil para acceder en cualquier lugar a un video puntual.
El sistema de pago será similar al que rige actualmente con la publicidad porque recibirán el mismo porcentaje de 55%. Lo que hasta ahora se desconoce es el precio que tendrá esta nueva iniciativa de suscripción de pago. Los rumores indican que estaría por debajo de los 10 euros al mes.
La experiencia de YouTube Music Key Beta
El año pasado YouTube ya comenzó a practicar la modalidad de suscripciones de pago con su servicio YouTube Music Key Beta. Allí se ofrece acceso ilimitado a la biblioteca musical de Google Play sin anuncios publicitarios por 10 dólares mensuales, un precio similar al de otros servicios populares de música vía streaming como es el caso de Spotify.
El precio es un factor determinante para esta nueva iniciativa de YouTube ya que podría marcar la diferencia entre una plataforma rentable y un servicio que los usuarios no estén dispuestos a pagar. El 15 de junio habrá cambios en los términos y condiciones de distintos servicios de Google así que habrá que esperar hasta entonces para conocer el precio oficial de una suscripción de pago en YouTube. ¿Pagarías para librarte de los anuncios en YouTube?
YouTube Kids y la queja por los anuncios

Parece ser que la propuesta de un YouTube para chicos no está siendo muy bien recibida por los padres. Han empezado a aparecer numerosas quejas por la cantidad de anuncios apuntados a niños y al consumo de juguetes y golosinas. YouTube Kids ignora las restricciones a la publicidad en televisión que evitan que un programa se convierta meramente en una reproducción constante de publicidad.
Por ejemplo, los canales de McDonalds y otras cadenas de comida rápida que ofrecen contenido que bien podría pasar como anuncios pero están revestidos de una estética y un diseño que los asemejan a una serie televisiva infantil.
Los niños no pueden distinguir claramente entre publicidad y contenidos porque en YouTube Kids están diseñados de forma interconectada, pero es con ese objetivo puntual que Google ha diseñado la nueva plataforma para niños, al menos eso dicen los grupos que han elevado la queja contra YouTube Kids.
Desde YouTube se defienden de la queja diciendo que una plataforma gratuita de contenido para niños, sostenida a través de los anuncios publicitarios, es una excelente oferta para ayudar a los niños en su crecimiento y diversión. Además sostienen que los firmantes de la queja no se contactaron con ellos así que desde Google no sienten ninguna presión para cambiar su plataforma.
La discusión recién empieza ya que YouTube Kids es una plataforma joven que apenas comenzó a funcionar a principios de 2015. La idea es ofrecer a los pequeños acceso a diferentes videos y contenidos filtrados para que no vean contenido para mayores por error.
Desde distintos grupos de padres y consumidores sostienen que YouTube Kids no es más que una pantalla para hacer publicidad constante con los niños como objetivo, sabiendo que son un eslabón vulnerable porque su formación intelectual todavía nos les permite diferenciar entre un anuncio publicitario y un programa, pese a que cada vez las producciones están más interconectadas y se hace difícil dividir un programa de sus secciones dedicadas a la promoción de un determinado producto.