7-Zip se actualiza con soporte masivo para procesadores Threadripper y supera a los compresores más populares en rendimiento multihilo

La versión 25.00 permite usar más de 64 hilos y acelera notablemente la compresión bzip2, consolidando a 7-Zip como referente en entornos con CPUs de alto rendimiento

La herramienta de compresión 7-Zip, reconocida por su carácter libre y de código abierto, acaba de alcanzar un importante hito con el lanzamiento de su versión 25.00. Esta nueva edición, apodada de forma no oficial como “Threadripper Edition”, introduce por primera vez soporte para más de 64 hilos en sistemas Windows, una mejora esperada durante años por usuarios de estaciones de trabajo avanzadas y servidores de gama alta.

Hasta ahora, 7-Zip era ya una opción destacada por su eficiencia y compatibilidad con múltiples formatos, pero presentaba limitaciones en configuraciones con procesadores masivos, como los AMD Threadripper Pro 9995WX (96 núcleos y 192 hilos) o los Intel Xeon W9-3495X (56 núcleos y 112 hilos). Con esta actualización, el software puede distribuir los hilos de trabajo entre grupos de procesadores (processor groups) en Windows, permitiendo por fin un aprovechamiento completo de arquitecturas multinúcleo.

Comparativa frente a otros compresores populares

La mejora en el rendimiento de 7-Zip frente a otras herramientas de compresión se hace más evidente con esta nueva versión:

Herramienta de compresiónMultihiloSoporte >64 hilosVelocidad bzip2 (v25.00)Código abiertoCompatibilidad formatos
7-Zip 25.00+15-40 %7z, zip, tar, bzip2, xz, etc.
WinRAR (v6.x)No (~32 hilos máx)MediaNoRAR, ZIP, 7z, entre otros
PeaZipParcial (depende de backend)VariableMás de 180 formatos
Windows Zip foldersNoNo (monohilo)LentaNoSolo ZIP

Pese a su gran popularidad, herramientas como WinRAR o Windows Zip folders no han implementado aún soporte para más de 64 hilos. De hecho, el sistema nativo de compresión ZIP de Windows continúa utilizando código monohilo de hace más de 25 años, como reconoció el propio desarrollador Dave Plummer.

Frente a esto, 7-Zip no solo acelera bzip2 entre un 15 y un 40 %, sino que también mejora ligeramente el rendimiento en formatos como ZIP y GZ, con un aumento del 1 al 3 % en velocidad de compresión. Aunque esta mejora es modesta, cualquier incremento es bienvenido en entornos donde se manejan grandes volúmenes de archivos.

Más allá del rendimiento bruto: versatilidad y comunidad

7-Zip no solo destaca por su velocidad, sino por su compatibilidad con una amplia gama de formatos de compresión, su interfaz sencilla, y su bajo consumo de recursos. Al ser software libre, permite a desarrolladores y entusiastas modificarlo y adaptarlo a diferentes contextos, lo que ha dado lugar incluso a versiones personalizadas o integraciones en herramientas de backup, CI/CD y archivado forense.

Además, su nuevo rendimiento multihilo la posiciona como una herramienta ideal para:

  • Usuarios de workstations con CPUs Threadripper, Xeon o Epyc
  • Entornos de desarrollo y automatización de builds
  • Compresión masiva de datos en servidores
  • Usuarios domésticos avanzados que buscan máxima eficiencia sin coste

Conclusión

La versión 25.00 de 7-Zip marca un antes y un después para los usuarios de hardware de alto rendimiento en Windows. Años después del lanzamiento de los primeros Threadripper, la herramienta responde finalmente con una actualización que rompe la barrera de los 64 hilos y multiplica las capacidades de compresión, especialmente en formatos como bzip2. Frente a sus competidores, 7-Zip se reafirma como una solución potente, gratuita y abierta, especialmente en entornos que exigen velocidad, eficiencia y escalabilidad.

Los interesados pueden descargar la última versión desde su página oficial en GitHub y probar directamente el rendimiento mejorado en sus propios sistemas.

Scroll al inicio