¿Se puede chatear con privacidad?

El descubrimiento de las principales aplicaciones de mensajería instantánea y como son espiadas genera mucho temor entre los usuarios. El gobierno de Estados Unidos vigila Skype, WhatsApp puede ser filtrado para espiar las conversaciones. ¿Existe una manera segura de chatear con tus seres queridos?

No hay que desesperarse, existen diferentes alternativas que buscan ofrecer seguridad para tus conversaciones, entre ellas TigerText, TextSecure, GibberBot y Gryphn. ¿Qué tienen estos servicios, cómo funcionan y en qué plataformas están disponibles?

WhatsApp espía 2(1)

El primero, TigerText, tiene una historia bastante divertida detrás de su nombre. Fue bautizado en honor al famoso golfista Tiger Woods que se vio involucrado en un escándalo sexual que terminó con su matrimonio. La aplicación está disponible en Android, iPhone, Windows Phone 7 y BlackBerry. Al igual que SnapChat, ofrece mensajes que se destruyen automáticamente después de unos minutos o tras haber sido leídos. No se pueden guardar ni reenviar.

TextSecure es una aplicación de código abierto que cifra tus mensajes, incluso de forma local para que nadie pueda acceder a tus mensajes si te roban el móvil o lo pierdes. Cada mensaje que envíes tendrá una contraseña a tu elección. Solo está disponible en Android.

Gryphn, también disponible en forma exclusiva para Android, es otra aplicación que cifra los mensajes y los destruye tras un tiempo. Además no permite capturas de pantalla. Es una de las mejores alternativas a WhatsApp.

WhatsApp espía 1(1)

GibberBot, nuestra última recomendación para mensajería instantánea segura, es una aplicación de Android que se comunica con aplicaciones del protocolo OTR (Pidgin, ChatSecure, Adium). Puede añadir contactos desde Facebook y garantizar un chat seguro y cifrado para evitar el espionaje informático sencillo que sufren otras aplicaciones similares. ¿Ya elegiste como proteger tus contenidos de los espías que hay en la red? WhatsApp, Facebook y Skype ya no son seguros, quizás nunca lo fueron.

Scroll al inicio