Dell volvió a manos de su fundador

Michael Dell compró la empresa de la fuera fundador CEO desde 1984, nos referimos a la prestigiosa fabricante Dell, que ahora ha dejado de cotizar en la bolsa y pasa a ser una empresa privada como parte de un nuevo proceso de reestructuración.

Su fundador, junto al fondo de inversiones Silver Lake Partners, desembolsó 24.900 millones de dólares y le compró a los accionistas todas las acciones a un precio de 13,75 dólares por únidad, más 13 centavos de dividendo. El proceso de compra fue aceptado por un 65% de los accionistas, mientras que el 35% restante se opuso, pero finalmente Dell ha vuelto a quedar en manos de la misma persona que la fundo hace más de 20 años.

Dell

¿Y cuales son los planes para el futuro de la empresa? Según palabras del propio Michael Dell, la empresa buscará volver a sus raíces y convertirse en líder de sector, basándose principalmente en la innovación y la creatividad, las mismas cualidades que ayudaron a que la empresa creciera a gran velocidad y se convirtiera en un referente de la informática estadounidense.

Sin las presiones de los accionistas, Dell intentará atacar varios frentes que hasta el momento la empresa no trabajaba; los teléfonos móviles, los contenidos en la nube, tablets y aplicaciones, son algunos de los posibles proyectos futuros que la empresa empezaría a trabajar en breve, utilizando un servicio cercano a los usuarios, ofreciendo atención permanente y soluciones simples.

La idea parece prometedora y atractiva, pero hay que resaltar que quizás sea tarde para desembarcar en algunos sectores. BlackBerry tardó en adaptarse a la tecnología de las pantallas táctiles y hoy es una empresa que se encuentra a la deriva, Dell tiene mucha solidez y reconocimiento internacional, pero tampoco debe arriesgar todo de una vez porque podría terminar sufriendo un revés en el mercado.

Scroll al inicio