Meta destaca la importancia de la seguridad en línea para los jóvenes y promueve la creación de una Edad Digital de Mayoría en la Unión Europea. Esta propuesta busca garantizar experiencias seguras y adecuadas a la edad para los adolescentes en todas las plataformas digitales. La empresa plantea tres principios rectores para implementar esta medida de manera efectiva.
En primer lugar, Meta subraya que los padres deberían tener el poder de aprobar las descargas de aplicaciones por parte de sus hijos menores de 16 años. Según una encuesta reciente de Morning Consult, el 75% de los padres europeos apoya esta medida, reconociendo que son ellos quienes mejor conocen a sus hijos y pueden decidir sobre los servicios digitales que consideran apropiados para ellos.
Además, Meta enfatiza que la consistencia en la aplicación de estas normativas es crucial. Los adolescentes utilizan un promedio de 40 aplicaciones por semana, no solo redes sociales, sino también juegos, mensajería y más. Por ello, las regulaciones deben ser amplias y aplicar a todos los servicios digitales para evitar que los jóvenes migren a espacios no regulados y posiblemente más peligrosos.
Por último, la verificación de edad debe ser robusta y práctica, reduciendo la carga sobre los padres. Meta apoya soluciones a nivel de tienda de aplicaciones o sistema operativo que sean fáciles de usar y protejan la privacidad de los usuarios, asegurando una experiencia uniforme para los progenitores en toda la Unión Europea.
Meta aclara que apoya una Edad Digital de Mayoría en la UE, pero no respalda prohibiciones gubernamentales sobre el uso de redes sociales, ya que estas podrían limitar la autoridad parental y no considerar las diferencias entre los servicios. Prohibiciones generales podrían ignorar cómo los adolescentes emplean las redes sociales para conectarse y aprender.
En su intento por mejorar la seguridad juvenil, Meta ha lanzado las Cuentas para Adolescentes, donde restricciones predefinidas controlan quién puede contactar al usuario y qué contenido puede ver. Estas cuentas incluyen recordatorios para tomar descansos de las aplicaciones y el apagado de notificaciones nocturnas para fomentar un buen descanso. Además, los padres pueden establecer límites de tiempo específicos para el uso de las aplicaciones.
Meta concluye que una Edad Digital de Mayoría bien concebida, basada en la aprobación parental, verificaciones de edad sólidas y consistencia en la industria, podría proporcionar a los padres la confianza de que sus hijos usan las redes sociales de manera segura, sin recurrir a prohibiciones que eluden su participación.
Fuente: Zona de prensa de Meta.