Una actualización de Microsoft Security Essentials consideró a Google Chrome como un malware al confundirlo con el virus troyano Zéus Bot, lo que ocasionó que fuera desinstalado de un número aún no determinado de computadoras, las cuales se estima pueden haber superado las tres mil.
Microsoft reconoció el error cometido con Chrome, pidiendo disculpas por el incidente y emitiendo una nueva versión corregida poco tiempo después, donde ya no identificaba a Chrome de manera errónea, sin embargo, Chrome ya había solucionado el problema lanzando una versión que evitaba ser considerado como tal, no dependiendo de la solución de Microsoft al problema.
Microsoft Security Essentials debe haber confundido a Google en la búsqueda por neutralizar la incursión de malware en Java, sobre el cual ha estado recopilando información en las computadoras en las que está activo para comprobar si aún no ha penetrado algún virus que pudiera sustraer información clasificada como privada.
La dimensión del daño es realmente insignificante dada la penetración de Chrome en el mercado, la cual continúa en aumento, por lo que una gran mayoría de los usuarios no notó absolutamente nada, mientras que algunos otros percibieron solamente un bloqueo de la aplicación en sus computadoras. Este tipo de errores no es algo raro, ya que han sucedido en otras ocasiones, incluyendo en ese historial a otro producto de Google: Gmail, el cual fue confundido también por Microsoft por un gusano cibernético.
Para los usuarios a quienes se les eliminó la instalación de Chrome, se recomienda instalar primero las actualizaciones de Microsoft Security Essentials, antes de reinstalar el navegador Google Chrome, sin embargo, con las modificaciones realizadas pro Google a su programa esto no es indispensable, ya que no será eliminado nuevamente, a pesar de que continúe con la versión anterior de Microsoft en su ordenador.