Actualización de Telegram: ahora llega la peineta

actualización de Telegram

Llega una nueva actualización de Telegram con nuevos emoticonos, entre ellos la famosa peineta, y otras novedades.

actualización de Telegram
Fuente: Desiree Catani

Llega la nueva actualización de Telegram, la versión 3.2.5, que nos trae algunas novedades interesantes, entre ellas, un gran número de emoticonos nuevos. Si hay algo en lo que destaca Telegram es en sus stickers, de forma que permite además personalizarlos, pero no descuida los emoticonos o emojis. Esta nueva versión de Telegram ya está disponible en Google Play para todos los usuarios.

Nuevos emoticonos: llega la peineta

actualización de Telegram
Fuente: Telegram

El popular icono conocido como la peineta, que recientemente llegó a la app de mensajería Whatsapp dando mucho que hablar, llega ahora con esta actualización de Telegram, lo que viene genial para aquellos usuarios que quieran mandar a paseo a alguno de sus contactos o amigos con tan solo un clic. Además, también han añadido un gran número de símbolos nuevos con los que es posible completar y animar las conversaciones de la plataforma, como es el saludo vulcano o el saludo rockero, que se pueden ver en la imagen anterior junto a la peineta, y muchos más.

Nuevas animaciones y otras novedades con la actualización

Aunque no han concretado nada, con esta actualización de Telegram llegan también nuevas animaciónes y algunas mejoras visuales. Además, también han hecho algunas correcciones de errores y estabilidad, algo muy habitual en las actualizaciones de esta aplicación de mensajería instantánea.

Otras novedades de Telegram

En la anterior actualización de Telegram ya impulsaba soporte para Android 6.0 Marshamallow. Además, durante los últimos meses hemos visto cómo Telegram no ha parado de introducir novedades interesantes a la plataforma que mejoran la experiencia de usuario y que la sitúan por delante de otras aplicaciones de mensajería instantánea como Whatsapp o Line, por ejemplo. De esta forma, aunque no cuenta con el mayor número de usuarios, ya que tiene más de 64 millones de usuarios activos al mes, si que se está convirtiendo en una de las mejores apps de mensajería que hay hoy en día gracias a sus funcionalidades y seguridad. Telegram ahora tiene 12.000 millones de mensajes enviados al día. Estos datos revelan que Telegram se ha convertido en una de las principales alternativas a Whatsapp.

Con la idea de que la aplicación se utilice aún más, llegó recientemente la nueva funcionalidad «Canales». Se trata de una nueva herramienta que permite a los usuarios propagar sus mensajes a grandes audiencias. Esta novedad de Telegram sustituye a las listas de difusión, de modo que ahora serán mejores en todos los sentidos. De esta forma, ahora las nuevas listas de difusión pueden tener un número ilimitado de miembros, pueden ser públicas con una url permanente, y además, cada post en un canal tendrá su propio contador de lecturas, que mostrará el número de personas que lo han leído. Estos contadores también tendrán en cuenta los mensajes reenviados, para tener el control total de los mismos. Además, lo miembros nuevos pueden ver la historia completa de un mensaje en un canal desde el primer día.

Otra novedad de Telegram interesante es la que llega a los dispositivos iOS, donde se habilita la posibilidad de responder a los mensajes recibidos desde las notificaciones en la pantalla de bloqueo de forma directa, aunque es necesario esperar a la llegada de iOS 9.1 para que el teclado pueda desplegarse desde esa misma pantalla, puesto que habrá que pulsar en “Contestar” para poder escribir la respuesta. También para dispositivos iOS llega una renovación del editor de fotografías que está integrado dentro de la propia aplicación de Telegram.

Hace algunos meses además, Telegram trajo algunas novedades que tenían que ver con el menú de adjuntos, búsquedas en los chats, y la reproducción multimedia. De esta forma Telegram ya permite a los usuarios reproducir archivos multimedia dentro de la propia aplicación desde servicios como Youtube, Vimeo o Soundcloud, por ejemplo, sin tener que abandonar la aplicación de mensajería, de forma que solo habrá que hacer clic en la vista previa del link externo para visualizar el vídeo o escuchar la canción sin salir de la app. Además, también llegó, en la versión 3.1.0 de Telegram un nuevo reproductor para archivos de audio largos.

Esta actualización llegaba con todo un nuevo menú para los archivos adjuntos, de forma que ahora es mucho más animado y visual que en la versión anterior. Así, ahora en Telegram ya se pueden compartir contactos, fotografías recientes o archivos de audio, de una forma mucho más sencilla que anteriormente. También es posible realizar búsquedas en todos los chats de Telegram a través del campo de búsqueda que ya está disponible desde hace tiempo. Sin embargo, ahora el usuario también puede buscar un mensaje en conversaciones específicas.

Vemos cómo Telegram continúa avanzando y se está convirtiendo, cada vez más, en una de las mejores alternativas a Whatsapp. ¿Qué os parecen los nuevos emoticonos de Telegram?

Scroll al inicio