Adobe, la reconocida compañÃa de software creativo, ha dado un paso más allá en la integración de la inteligencia artificial (IA) en sus herramientas de edición de vÃdeo. En un reciente anuncio, la empresa ha presentado una serie de innovadoras funciones impulsadas por IA que llegarán a Adobe Premiere Pro este mismo año, con el objetivo de transformar la producción de vÃdeo y abrir nuevas posibilidades creativas para los editores profesionales.
Entre las nuevas herramientas destacan la capacidad de extender clips de vÃdeo, añadir o eliminar objetos de las escenas y generar metraje adicional utilizando sencillos comandos. Estas funciones estarán respaldadas por un nuevo modelo de IA propietario llamado Firefly Video, que se unirá a la ya existente gama de modelos Firefly de Adobe para imagen, vectores, diseño y efectos de texto.
Pero Adobe no se detiene ahÃ. La compañÃa también está trabajando en la integración de modelos de IA de terceros, como los desarrollados por OpenAI, Runway y Pika Labs, directamente en la plataforma Premiere Pro. Esta apuesta por la interoperabilidad refleja el deseo de Adobe de mantenerse como la plataforma de edición de referencia, ofreciendo a los usuarios la mejor experiencia posible, incluso si eso significa recurrir a modelos externos.
La visión de Adobe es clara: proporcionar a los editores de vÃdeo profesionales acceso a una amplia gama de capacidades sin tener que salir de los flujos de trabajo que utilizan a diario en Premiere Pro. Ya sea a través de los modelos Firefly desarrollados por la propia Adobe o mediante la integración de modelos especializados de terceros, la compañÃa busca hacer que el proceso sea lo más fluido posible desde dentro de sus aplicaciones.
Pero la apuesta de Adobe por la IA no se limita al vÃdeo. La empresa también ha anunciado la próxima disponibilidad general de funciones de edición de audio impulsadas por IA en Premiere Pro. Estas incluyen controles inteligentes de fundido, etiquetado automático de categorÃas de audio y formas de onda mejoradas, entre otras mejoras que harán que la edición de audio sea más rápida, fácil e intuitiva.
El compromiso de Adobe con la innovación responsable es otro aspecto destacable. La compañÃa planea aplicar su experiencia en el desarrollo de modelos de IA propios para garantizar que la integración de modelos de terceros en sus aplicaciones sea coherente con sus estándares de seguridad. Además, como uno de los fundadores de la Iniciativa de Autenticidad de Contenido, Adobe se compromete a adjuntar Credenciales de Contenido a los activos producidos dentro de sus aplicaciones, permitiendo a los usuarios ver cómo se creó el contenido y qué modelos de IA se utilizaron en el proceso.
En definitiva, las nuevas funciones de IA presentadas por Adobe para Premiere Pro suponen un salto cualitativo en las posibilidades creativas al alcance de los editores de vÃdeo profesionales. Con herramientas que permiten extender clips, manipular objetos en las escenas o generar metraje adicional con simples indicaciones, el futuro de la producción de vÃdeo se vislumbra más ágil y lleno de potencial. La apuesta de Adobe por la integración de modelos de IA propios y de terceros, junto con su compromiso con la innovación responsable, posicionan a la compañÃa en la vanguardia de la revolución creativa impulsada por la inteligencia artificial.