LinuxUno de los principales problemas de los usuarios que cambian de Windows a una distribución de Linux, como por ejemplo Ubuntu, es Windows Live Messenger, o más bien, la falta de esta aplicación.
El popular programa de mensajería instantánea es utilizado por la mayoría de los usuarios de Internet del mundo para chatear con amigos y familiares, pero no existe soporte oficial de este software de Microsoft en Linux.
Una solución es utilizar Wine, que permite ejecutar programas para el sistema operativo Windows en Linux. Pero cada vez que es lanzada una nueva versión de Windows Live Messenger, es necesario un gran esfuerzo de los miembros de la comunidad que mantiene a Wine con vida para poder desarrollar las bibliotecas y los plugins que se necesitan para ejecutar Windows Live Messenger en Linux. De hecho, aún lo está haciendo con la última versión de la aplicación de mensajería instantánea de Microsoft.
Otra alternativa es dejar de lado a Windows Live Messenger y utilizar alguno de los tantos mesnajeros instantáneos de código abierto de Linux. El problema es que estos poseen algunas limitaciones en sus herramientas y funciones, como en el videochat.
Algunos de estos programas son aMSN, Pidgin, Empathy y Emesene.