En enero AMD anunciaba que estaba comprometida con Windows Phone 8, la nueva plataforma para móviles de Microsoft, pero pasaron unos meses y ahora se confirmó el rumor: AMD creará procesadores compatibles con Android.
Una de las razones del cambio en la postura de AMD puede ser el anuncio de la Samsung Galaxy Tab 3 10.1 con procesador Intel x86. Ante semejante movimiento era de esperar que AMD se sintiera tentada por las más de 900 millones de activaciones de Android.
El mercado de los teléfonos móviles está recibiendo atención de múltiples sectores en todo tipo de aspectos, desde el desarrollo de aplicaciones específicas hasta la creación de dispositivos especiales y otras variantes.
Intel volcándose al desarrollo de tablets y teléfonos, y ahora AMD que a través de su vice presidente empieza a marcar el camino serán la punta de lanza de una nueva competencia, en este caso centrada en la potencia de procesamiento para dispositivos más pequeños.
Lisa Su, la vice presidente de AMD, dio una conferencia en el evento Computex de Taiwan y confirmó los rumores. La empresa está mirando con buenos ojos la posibilidad de empezar a crear procesadores para tablets y dispositivos móviles de diferentes fabricantes.
Al igual que existe la competencia entre AMD e Intel en el segmento X86, se espera que esta carrera se vuelque a los dispositivos móviles y así los saltos de velocidad y calidad de los procesadores serán más notorios todavía.
Sin volcarse hacia el desarrollo de un dispositivo propio, AMD estaría analizando una estrategia de mercado con alianzas con diferentes fabricantes de tablets y móviles con Chrome OS y Android. ¿Se está preparando un nuevo escenario para la guerra entre procesadores AMD e Intel? ¿De qué lado estás?