Con el lanzamiento de Android 15, Google marca un hito en la conectividad móvil al incorporar la capacidad de enviar y recibir mensajes SMS, MMS y RCS a través de redes satelitales. Esta nueva funcionalidad expande las posibilidades de comunicación en zonas sin cobertura terrestre y subraya el compromiso de la compañía con la innovación en conectividad.
Conectividad Satelital en el Pixel 9
La familia Pixel 9 de Google se ha convertido en la primera generación de dispositivos que soporta la función Satellite SOS, una característica similar a la Emergencia SOS disponible en los iPhone. Esta función permite a los usuarios solicitar ayuda en situaciones de emergencia incluso en áreas sin cobertura de redes terrestres. Actualmente, Satellite SOS está disponible en Estados Unidos a través de la red de Skylo, y su uso es gratuito, funcionando independientemente del plan contratado por el usuario.
Mensajes de Texto a través de Satélites
Android 15 da un paso más allá al permitir el envío de mensajes de texto y RCS por satélite. Esta capacidad, ya disponible en iMessage para usuarios de Apple, ahora se extiende a los dispositivos Android. La nueva versión del sistema operativo incluye elementos de interfaz diseñados para garantizar una experiencia de usuario consistente en el entorno de conectividad satelital, como un icono específico que indica la conexión por satélite en lugar de las tradicionales barras de cobertura.
Las notas de publicación de Android 15, apodado Vanilla Ice Cream, detallan que se han integrado nuevas funciones en el sistema operativo para permitir a las aplicaciones gestionar el estado de la conexión satelital. Las aplicaciones de SMS, MMS y RCS preinstaladas en los dispositivos podrán enviar y recibir mensajes a través de esta nueva red, aunque el acceso general a esta funcionalidad dependerá de acuerdos específicos con las operadoras de telecomunicaciones en cada país.
La Carrera por la Conectividad Satelital
Mientras el 5G avanza hacia el soporte de redes NTN (Non-Terrestrial Networks), la conectividad satelital de Android 15 se basa en la tecnología LTE, propia del 4G. Esta estrategia se alinea con los esfuerzos de empresas como Starlink, que ya ofrece cobertura en ocho países y planea extender el acceso gratuito para emergencias. Elon Musk, fundador de Starlink, ha prometido abrir su red para emergencias a todo el público.
En esta carrera por la conectividad satelital, AST también juega un papel crucial. Esta empresa, socia fundadora de Vodafone, recibió en enero el respaldo de Google como inversor, destacando la importancia estratégica del satélite en el futuro de las telecomunicaciones.
Compatibilidad y Futuro de la Conectividad Satelital
Android 15 continúa ampliando su compatibilidad con la conectividad satelital. Los desarrolladores podrán utilizar la función ServiceState.isUsingNonTerrestrialNetwork()
para detectar cuando un dispositivo está conectado a un satélite, lo que facilita la comprensión de la disponibilidad de los servicios de red completa. Además, el sistema operativo admite aplicaciones de SMS y MMS, así como de RCS, para utilizar la conectividad satelital en el envío y recepción de mensajes.
Con estos avances, Google no solo amplía las capacidades de sus dispositivos, sino que también establece un nuevo estándar en la comunicación móvil global, abriendo la puerta a un futuro donde la conectividad estará disponible incluso en los rincones más remotos del planeta.
Más información en Google.