Android multi-ventana

Pasó el tiempo y han quedado atrás las pantallas de 3,2 pulgadas donde corría la primera versión de Android. El aumento de pantallas ha traído un cambio importante en la forma de interactuar con la pantalla por eso un concepto como el de multi-ventana es tan interesante.

Al tener mayor área de trabajo, las pantallas de los móviles y tablets habilitan a trabajar entre numerosas aplicaciones a la vez. La primera Samsung Galaxy Note ya le sacaba provecho a la multi-ventana. En las versiones más recientes del phablet de Samsung podemos tener hasta cuatro aplicaciones abiertas a la vez.

Android multi-ventana 1

También hay ROMs personalizadas que utilizan este tipo de funcionalidades a Android, como es el caso de OmniROM o Ixonos. Una idea alternativa que está cobrando fuerza es la de recortar áreas de la pantalla, por eso se aprovecha en dispositivos de 5 o más pulgadas, y dedicarlas exclusivamente a correr una aplicación.

Así, una zona de la pantalla nos podría mostrar una película mientras que en la otra navegamos por Internet. En esta nueva versión se realizaría la división desde la función multitarea de Android. Al seleccionar una aplicación que quede fija, nos aparece otro segmento donde podremos abrir una aplicación diferente.

Android multi-ventana 2

Cada una de las divisiones aceptará varias aplicaciones. Podemos elegirlas desde el apartado de multitareas o desde el cajón de aplicaciones. Dependerá del tipo de programa que deseamos abrir en cada situación. La función está en fase de experimentación y por lo visto solamente se podrá aprovechar realmente en dispositivos con pantalla grande.

Habrá que ver si Android 4.4 KitKat logra adaptar esta función que de momento solo está disponible en familias específicas de dispositivos o en ROMs personalizadas que son reconocidas por trabajar más a fondo en opciones,herramientas y posibilidades que a veces pasan desapercibidas en el Android original.

Scroll al inicio