Las ventajas que conlleva utilizar un Smartphone, esa réplica en miniatura de nuestros ordenadores, son de sobra conocidas por propios y extraños. Pero lo que no todo el mundo conoce son sus inconvenientes. Entre ellos, el hecho de que, precisamente igual que cualquier ordenador, no están libres de virus.
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Información (INTECO) ha informado en los últimos días de un nuevo programa de malware que se ha empezado a propagar por los móviles con sistema operativo Android. Su nombre es Anserver, y su principal novedad, que lo distingue de otros virus menos “sofisticados”, es que puede interpretar y traducir para sus fines la información contenida en determinados blogs. Así, cuando accedemos a ellos, pensando que nos encontramos en una página segura, estamos activando y permitiendo que Anserver acceda a nuestro teléfono.
La función de Anserver, una vez ha infectado un dispositivo, es permitir el paso de aplicaciones maliciosas, que se instalan y ejecutan en segundo plano sin que el usuario llegue a detectarlo. El daño de éstas puede variar: desde el borrado de información en el móvil hasta el recargo económico.
La mejor forma de evitar caer en las redes de este virus es, evidentemente, restringir nuestra navegación y no acceder a sitios en los que no tengamos plena confianza. No obstante, también existen otras recomendaciones básicas de seguridad que podemos llevar a cabo cada día: el borrado de cookies, la revisión de los procesos abiertos en nuestro sistema y de los que se están ejecutando en segundo plano, etc. Si vigilamos éstos y otros aspectos de nuestro móvil con la debida frecuencia, no debemos temer convertirnos en víctimas del malware.