Apple Music amplía su herramienta de transferencia y busca destronar a Spotify

La compañía de Cupertino permite migrar bibliotecas enteras desde servicios rivales y refuerza su estrategia para competir con el líder mundial del streaming

Apple ha dado un paso decisivo en la guerra del streaming musical. La empresa ha expandido a ocho países —incluidos Reino Unido, Brasil, Canadá, Francia, Alemania y México, además de Australia y Nueva Zelanda— su herramienta para transferir bibliotecas completas desde plataformas rivales como Spotify, líder indiscutible en número de usuarios globales.

La iniciativa busca eliminar uno de los grandes frenos al cambio de plataforma: la imposibilidad de arrastrar años de playlists personalizadas. Con esta funcionalidad, Apple Music quiere destronar a Spotify ofreciendo a los usuarios una transición casi transparente, en la que no pierden sus listas ni su historial musical.


Cómo funciona la herramienta de transferencia

La función, desarrollada junto a SongShift, se integra directamente en la app de Apple Music para iPhone, iPad y Android, y también está disponible en el portal music.apple.com.

El proceso es sencillo:

  1. El usuario inicia sesión en el servicio de origen (por ejemplo, Spotify).
  2. Selecciona qué listas, álbumes y canciones quiere migrar.
  3. Apple Music compara los temas con su catálogo.
    • Si encuentra coincidencia exacta, los añade de inmediato.
    • Si no la encuentra, ofrece alternativas para que el usuario decida.

Eso sí: solo se transfieren las listas creadas por el usuario, no las generadas automáticamente por algoritmos (como “Discover Weekly” en Spotify). Además, los usuarios disponen de 30 días para revisar coincidencias no exactas y confirmar qué versiones conservar.


Una estrategia para atraer descontentos de Spotify

El movimiento de Apple Music no es casual. Spotify ha sido cuestionado por varios frentes: desde el modelo de retribución a artistas hasta la saturación de contenido generado por inteligencia artificial. Apple quiere capitalizar ese descontento con un ecosistema más integrado y atractivo para quienes ya usan iPhone, iPad, Mac o HomePod.

La transferencia sin fricciones convierte a Apple Music en una alternativa real y accesible, reduciendo la dependencia emocional de los usuarios hacia sus listas construidas en Spotify.

En un mercado que ya supera los 600 millones de suscriptores pagos a nivel mundial, según la IFPI, cada punto de cuota cuenta. Y Apple busca ampliarla atacando el punto más sensible: la comodidad del usuario.


Más allá de la música: la fidelización en el ecosistema Apple

Apple Music no compite solo en catálogo o en número de usuarios, sino en experiencia global. Al integrar esta herramienta, la compañía refuerza el valor de su ecosistema: desde el traspaso de bibliotecas musicales hasta la integración con Siri, iCloud y dispositivos como el Apple Watch.

El objetivo no es solo atraer a quien quiere probar otra plataforma, sino retenerlo en un ecosistema donde el coste de salida se vuelve cada vez mayor.


Próxima expansión global

Aunque de momento la herramienta solo está disponible en ocho países, la actualización de soporte oficial de Apple apunta a un despliegue internacional progresivo en los próximos meses.

De materializarse, el impacto podría ser considerable: millones de usuarios que antes se resistían a abandonar Spotify ahora podrían hacerlo sin perder sus colecciones musicales.


Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué diferencia esta herramienta de otras similares?
A diferencia de soluciones de terceros, Apple integra la transferencia directamente en su app, con soporte oficial y sin depender de configuraciones externas, lo que simplifica el proceso.

2. ¿Qué pasa si una canción no está disponible en Apple Music?
El sistema ofrece alternativas cercanas. El usuario tiene 30 días para revisarlas y decidir qué versión añadir a su biblioteca.

3. ¿Por qué Apple Music lanza esta herramienta ahora?
Apple busca aprovechar un momento en el que Spotify enfrenta críticas y al mismo tiempo consolidar su estrategia de crecimiento. La migración sencilla de bibliotecas es una forma de debilitar al líder del sector.

4. ¿Esto significa que Apple Music puede superar a Spotify?
No de inmediato, ya que Spotify mantiene más de 240 millones de suscriptores pagos, casi el doble que Apple Music. Pero este movimiento refuerza la ambición de Apple por destronar a Spotify en el largo plazo y ampliar su cuota en el mercado global del streaming.

vía: Noticias sobre Apple

Scroll al inicio