La empresa española ASHO, especializada en codificación sanitaria y asesoramiento hospitalario, ha anunciado que espera cerrar el año 2024 con una notable facturación de aproximadamente 2.500.000 euros. Esta cifra refleja un rendimiento consistente respecto al ejercicio anterior y se enmarca dentro de una estrategia de crecimiento que proyecta un aumento del 10% para 2025. Con más de tres décadas de experiencia, ASHO se consolida como líder del sector, respaldada por importantes contratos y una creciente cartera de clientes en hospitales por toda España.
Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, destacó la capacidad de la empresa para adaptarse a los constantes cambios del sector. Según Cuscó, los resultados de 2024 subrayan su habilidad para mantenerse a la vanguardia en codificación y software sanitario. Este año, ASHO ha obtenido contratos clave, posicionándose como pionera en el ámbito, y sus planes para 2025 incluyen continuar ofreciendo servicios de alta calidad con un crecimiento del 10%.
Entre los logros destacados de la empresa en 2024 se encuentran varios contratos estratégicos, como el de codificación para el Instituto Catalán de la Salud, con un valor de 259.912,84 euros. Además, ASHO ha renovado su colaboración con el Grupo Vithas, integrando sus productos Ashoindex y Ashocoode, en un acuerdo valorado en 633.986 euros. En cuanto al software, la compañía ha establecido acuerdos significativos con instituciones como el Consorci Sanitari de l’Alt Penedès i Garraf y el Hospital Intermutual de Levante.
La apuesta de ASHO por la innovación tecnológica sigue siendo inquebrantable, destacando sus soluciones ASHOINDEX y ASHOCOODE, que permiten la automatización y optimización de procesos críticos en el entorno hospitalario. La empresa también renovó colaboraciones con entidades como el Hospital Universitario de Burgos y Fraternidad Muprespa, subrayando su compromiso con la digitalización en la gestión sanitaria.
Cuscó subrayó que la integración de tecnología y codificación no solo optimiza los procesos internos, sino que también mejora significativamente la atención al paciente. De cara a 2025, ASHO tiene como objetivo liderar la transformación digital del sector y expandir su presencia a mercados internacionales, con un enfoque especial en Chile y Portugal.
Con una plantilla de 26 empleados permanentes y más de 40 colaboradores externos, ASHO se mantiene como un actor esencial en el panorama del sector hospitalario, preparado para enfrentar los desafíos del futuro y consolidar su liderazgo.