Aumento en las Descargas de Aplicaciones para Combatir el Estrés en abril, Según Softonic

En el marco de las campañas de sensibilización sobre el estrés organizadas cada abril, Softonic, la reconocida plataforma global de distribución de software seguro, ha reportado un aumento destacado en la disponibilidad y descargas de aplicaciones destinadas a mejorar la salud mental. La compañía observa que la creciente conciencia sobre el bienestar emocional podría estar motivando a los usuarios a integrar hábitos digitales más saludables en su rutina diaria.

Las cifras internas de Softonic revelan que el catálogo de programas orientados al bienestar mental ha experimentado un notable incremento, con el número de aplicaciones duplicándose en el último año. Esta expansión se refleja en una diversidad de soluciones digitales que van desde aplicaciones de meditación y juegos de relajación, hasta herramientas específicas para lidiar con el estrés cotidiano.

Entre las aplicaciones más demandadas destacan Headspace, que ofrece meditaciones guiadas y recursos para mejorar el sueño; Calm, famosa por sus capacidades para fomentar la relajación y la concentración; y Feelsy, diseñada para reducir la ansiedad y el estrés. Otras aplicaciones populares incluyen Antistress, una colección de minijuegos diseñados para aliviar tensiones, y Video Memory Stress Test, que reta a los usuarios a mejorar su concentración y memoria bajo situaciones estresantes.

Los datos también indican que las descargas de estas herramientas tienden a aumentar durante las campañas de sensibilización. En particular, en octubre de 2024, coincidiendo con el mes de la salud mental, se registró un aumento considerable en el interés por estos recursos accesibles que promueven el equilibrio emocional y el autocuidado.

Raúl del Cuadro, director de Marketing y Comunicación de Softonic, comenta sobre la constante demanda por software que permite a las personas desconectarse, enfocarse o simplemente tomarse un respiro. Según Del Cuadro, las campañas de sensibilización juegan un rol crucial en motivar a los usuarios a adoptar pequeños pero significativos cambios en su rutina diaria que repercuten positivamente en su bienestar. «En Softonic, nos esforzamos por garantizar que estas opciones sean fácilmente accesibles para todo el mundo», asegura.

Fundada en Barcelona en 1997, Softonic se ha consolidado como una empresa líder en tecnología, especializada en la distribución segura de software. Con una plataforma disponible en 18 idiomas y una oferta que supera el millón de programas para Windows, Android y Mac, Softonic aplica estrictos controles de calidad que benefician a más de 100 millones de usuarios mensuales. En su misión de mejorar el acceso software centrado en el bienestar personal, la compañía también está ampliando su presencia en el mercado B2B, estableciendo colaboraciones estratégicas que impulsen su crecimiento en el ámbito tecnológico. Con un equipo multicultural compuesto por más de 110 empleados de 22 nacionalidades distintas, Softonic reafirma su compromiso de facilitar el acceso a tecnología que enriquezca la vida de las personas.

Scroll al inicio