Augusto

Powerslayer, el cargador inteligente

La innovación en materia de baterías para smartphones tarda en llegar, por eso cada nuevo avance se agradece, y Powerslayer es uno de los más recientes. Se trata de un cargador de batería inteligente capaz de detectar el momento en que el teléfono está cargado de forma definitiva, y en ese momento se apaga. De esta forma podemos ahorrar dinero

Telcel y las promociones navideñas

Telcel quiere que cambies tu smartphone, y para eso te ofrece excelentes promociones navideñas pensadas para hacerte con un dispositivo Samsung a precios muy accesibles y con facilidades de pago. ¿Estás pensando en cambiar de móvil o empresa de telefonía? Te contamos cuales son las propuestas de Telcel para que elijas en caso de que te guste algún smartphone Samsung.

Y en Twitter de qué hablamos en 2013?

Si hace unos días hablábamos de las principales temáticas abordadas en Facebook por los usuarios a lo largo de este 2013, es evidente que no podíamos dejar fuera el análisis de los temas más candentes de su gran oponente, Twitter. Lo bueno del caso es que como en la plataforma de Zuckerberg, también ellos han presentado un informe donde destacaron

De qué hablamos en Facebook en 2013?

Facebook es una de las principales redes sociales del mundo, al respecto no queda ninguna duda. Por eso, siempre es interesante saber cuáles son las principales temáticas que abordan los usuarios cuando termina cada año, y en este caso es posible gracias al informe “Year in Review” que el propio Mark Zuckerberg y compañía llevan a cabo en el mes

Rumores del iPhone 6c

Apple se sumaría a las propuestas de móviles con pantalla flexible, al igual que Samsung y LG, y el modelo en cuestión llevaría el nombre de iPhone 6c, o al menos eso indican los últimos rumores sobre la empresa de la manzana. En el pasado, la familia de teléfonos inteligentes iPhone se fue adaptando a las diferentes novedades con pequeños

Brasil y Perú los mayores generadores de malware de América Latina

Según un análisis de Kaspersky Lab, durante 2013 los dos países de América latina que más malware produjeron son Perú y Brasil, desde allí surgieron nuevos ataques informáticos con un objetivo muy concreto: robo de dinero. El mecanismo principal fue el robo de Bitcoins a través de la aplicación de mensajería instantánea Skype, y también mediante PAC (Proxy Auto-Config) realizados

Scroll al inicio