cristina

Correo de empresa vs correo gratis

Probablemente es la pregunta del millón. Sobre todo para los que se van a lanzar en un proyecto de cara al mundo online. Y es que el uso del correo electrónico de Gmail, Hotmail o similares puede ser muy interesante con fines personales, o incluso con fines profesionales pero como trabajador de una empresa y de forma interna de tal

SkyDrive estrenará soporte para imágenes panorámicas

Seguimos viendo como el mundo de la nube evoluciona, y lo hace en muchos casos a pasos que para muchos son más rápidos de lo que hemos podido asimilar. Así que hoy traemos muy buenas noticias de cara al futuro más inmediato en el mundo del almacenamiento en la nube, que cada vez añade mayores funcionalidades a los servicios ya

PowerInbox

Powerinbox; para integrar las redes sociales en tu correo

Desde luego no se puede decir que el mundo de las redes sociales no nos haya cambiado la vida. Pero en nuestro intento de ser productivos, hoy no vamos a hablar del social media como una manera de disfrutar de nuestro tiempo de ocio en internet sino más bien desde otro punto de vista. Desde el punto de vista más

bing

Microsoft sigue en contra de Google, ahora buscando potenciar Bing

Las disputas entre los dos grandes del mundo online no están ni mucho menos resueltas. Y es que Google y Microsoft encuentran casi tantos motivos como Apple y Samsung para lanzarse en una batalla el uno contra el otro por los servicios que ofrecen tan similares. Y si en un principio fue por el correo, que de momento lleva ventaja

glide

Glide; un walkie talkie de vídeo para comunicarte con tus amigos

  Las aplicaciones que hay disponibles para la mensajería instantánea son muchas, y en este caso la verdad es que puedes sacarle partido al móvil mucho más allá de lo que te imaginas. Y es que además del chat y las redes sociales, incluso la popular videollamada con Skype, hay otras opciones que se van acercando a los usuarios gracias

MR Tweet

Mr. Tuit; para analizar sentimientos en Twitter

En las redes sociales además de tener en cuenta el número de seguidores, hay que tener en cuenta otras cosas, como por ejemplo el contenido que lanzamos y como éste se distribuye entre los usuarios del social media. Y además de esto, analizamos con las herramientas disponibles cosas como por ejemplo los sentimientos que despiertan. Y es que puede ser

Scroll al inicio