Maria Santana

¿Qué es el Internet por satélite?

El Internet por satélite es una tecnología que permite acceder a Internet en lugares donde las conexiones tradicionales, como la fibra óptica o el ADSL, no están disponibles. Este tipo de conexión se basa en la transmisión de datos a través de satélites que orbitan la Tierra, lo que lo convierte en una solución ideal para zonas rurales, remotas o

Las 14 mejores herramientas para generar números temporales y proteger tu privacidad

En el mundo digital actual, la protección de la privacidad es esencial. Compartir tu número de teléfono personal en múltiples plataformas puede poner en riesgo tu seguridad. Para mitigar este riesgo, cada vez más personas recurren a los números temporales, una solución que ofrece anonimato y mayor control sobre la información personal compartida en la red. En este artículo te

¿Qué es la nube (cloud computing)? La mejor explicación en español

Con la expansión tecnológica, términos como «la nube» o «cloud computing» se han vuelto comunes en nuestro vocabulario cotidiano. Sin embargo, no todos comprenden plenamente su significado y el impacto que tiene en nuestras vidas diarias. En este artículo, exploramos qué es la nube, los tipos de servicios que ofrece y por qué deberías considerarla en tus actividades digitales. ¿Qué

Los momentos clave en la historia de Microsoft

Microsoft, una de las compañías tecnológicas más influyentes y reconocidas del mundo, celebró su 40 aniversario el 4 de abril de 2015. Fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen, Microsoft ha sido un pilar fundamental en la evolución de la informática personal y empresarial. A lo largo de estas cuatro décadas, la compañía ha experimentado hitos significativos que

Auto-hospedaje en ciberseguridad: Ventajas y desventajas

En la era digital, donde la ciberseguridad y el control de datos son más cruciales que nunca, la auto-hospedaje o self-hosted de software se presenta como una opción cada vez más atractiva para muchas organizaciones. Esta práctica consiste en instalar, ejecutar y mantener el hardware localmente, gestionando la aplicación de software internamente en lugar de alquilar este servicio a un

La NSA recomienda apagar el móvil al menos una vez por semana: Esta es la razón

La Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) ha emitido un consejo que podría sorprender a muchos: apagar y volver a encender el teléfono móvil al menos una vez a la semana. Según la agencia, esta simple acción es crucial para proteger nuestros dispositivos de vulnerabilidades que los ciberdelincuentes podrían explotar. La Importancia de Apagar el Móvil En un mundo

Scroll al inicio