Avances en glTF, USDz y WebXR en Babylon.js 8.0 revolucionan la Experiencia 3D en la Web

Silvia Pastor

La versión 8.0 de Babylon.js ha irrumpido en el panorama del desarrollo 3D con una serie de actualizaciones que prometen mejorar significativamente la creación de experiencias visuales atractivas y de alto rendimiento. Con un enfoque en la innovación, esta nueva entrega refuerza el soporte para las actualizaciones del formato glTF, destacando la incorporación de KHR_materials_diffuse_transmission. Esta característica permite una representación más realista de los materiales, elevando así el realismo y la belleza de las escenas.

Las mejoras continúan con un exportador de glTF más eficiente, que ahora permite a los desarrolladores exportar escenas en Babylon a objetos glTF con soporte para las extensiones más recientes. Esto abre la puerta a nuevas posibilidades de carga y gestión de activos, proporcionando flexibilidad a la hora de integrar estos elementos en escenas más complejas.

Una de las novedades más fascinantes es el soporte para archivos IES, que precisan la distribución de la luz emitida por una lámpara, enriqueciendo las dimensiones y la luminosidad en las escenas. Junto a ello, la capacidad de exportar archivos .usdz se alza como una herramienta ideal para el desarrollo de experiencias de realidad aumentada en dispositivos iOS.

El rendimiento también se ve beneficiado con la introducción de la selección de mallas directamente desde la GPU, lo que descarga enormemente al CPU en escenas complejas. Asimismo, el cálculo de Bounding Box ahora se maneja desde la GPU, optimizando el rendimiento global de las aplicaciones.

Es interesante destacar la inclusión del soporte para el formato de textura EXR, que admite valores de píxeles negativos, brindando nuevas posibilidades para visualizaciones más complicadas y detalladas. Además, se están implementando mejoras en la interactividad que proporcionarán comportamientos de activos versátiles, sin depender del motor o herramienta de creación.

El avance en el soporte para WebXR con funciones de sensado de profundidad permitirá superimponer imágenes digitales sobre el mundo real. Este desarrollo añade una capa de interactividad mágica a las experiencias, potenciando la inmersión del usuario.

En el horizonte, Babylon.js también se prepara para introducir el soporte para OpenPBR, un estándar abierto que promete mejorar la representación visual de los materiales. Con una comunidad en crecimiento que ya cuenta con más de 500 contribuidores, Babylon.js sigue integrando nuevas capacidades e impulsando el desarrollo gracias al aporte colectivo de expertos apasionados por esta plataforma de renderizado web.

Scroll al inicio