AWS Logra Certificación Acreditada ISO/IEC 42001:2023 para sistemas de gestión de inteligencia artificial

Elena Digital López

Amazon Web Services (AWS) ha conseguido un logro significativo en el ámbito de la tecnología al ser el primer gran proveedor de servicios en la nube que obtiene la certificación acreditada ISO/IEC 42001:2023 para sus servicios de inteligencia artificial. Esta prestigiosa certificación cubre una amplia gama de servicios de AWS, incluidos Amazon Bedrock, Amazon Q Business, Amazon Textract y Amazon Transcribe, y representa un compromiso de la empresa con el desarrollo y uso responsable de sistemas de inteligencia artificial.

La norma ISO/IEC 42001 es reconocida internacionalmente como un estándar que establece requisitos y controles esenciales para la gestión responsable de la inteligencia artificial. AWS ha sido consistente en su dedicación a promover una inteligencia artificial responsable y ha innovado en este campo con métodos rigurosos que garantizan la equidad, transparencia, privacidad y seguridad de sus servicios. La empresa ha trabajado para que sus metodologías reflejen un enfoque centrado en la veracidad y la solidez, la gobernanza y la transparencia.

AWS no solo ha definido su propio camino hacia la inteligencia artificial responsable, sino que también colabora con organizaciones globales que establecen normas para desarrollar pautas que aumentan la claridad y eficiencia en la industria. Su objetivo es influir positivamente en áreas críticas de la inteligencia artificial, como la gestión de riesgos, la calidad de los datos, la mitigación de sesgos no intencionados y la capacidad de explicación.

La obtención de la certificación ISO/IEC 42001 ratifica el compromiso de AWS con la gestión proactiva de riesgos y oportunidades relacionadas con la inteligencia artificial. Esta validación, realizada por una entidad independiente, permite a los clientes de AWS tener mayor confianza en que la empresa está comprometida con la construcción y operación de aplicaciones de inteligencia artificial de manera equilibrada y responsable.

Tim Tutt, vicepresidente del Sector Público de EE.UU. en Snowflake, destacó la importancia de esta certificación para los proveedores de servicios en la nube. Según Tutt, contar con servicios certificados bajo ISO 42001 asegura a Snowflake y sus clientes que AWS se adhiere a prácticas responsables y rigurosas en el desarrollo y despliegue de inteligencia artificial, lo que aumenta la confianza en sus productos y servicios.

La certificación fue otorgada por Schellman Compliance, LLC, una entidad de certificación acreditada por el ANSI National Accreditation Board (ANAB), lo que refuerza aún más la credibilidad de esta acreditación basada en una evaluación independiente. Este reconocimiento pone de manifiesto el liderazgo de AWS en el ámbito de la inteligencia artificial y establece un nuevo estándar en la industria para el desarrollo responsable de estas tecnologías avanzadas.

Scroll al inicio