El sector financiero está inmerso en una revolución tecnológica sin precedentes, impulsada por la creciente adopción de herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Un informe reciente revela que el 90 % de las empresas financieras ya utiliza soluciones basadas en IA para optimizar sus operaciones, mejorar la gestión de riesgos y fortalecer la ciberseguridad. Esta tendencia no solo impulsa la eficiencia, sino que también está destinada a maximizar la rentabilidad de las inversiones y elevar la satisfacción del cliente.
Las proyecciones del mercado son contundentes: se espera que el uso de IA en el sector financiero pase de 14,790 millones de dólares en 2024 a 43,040 millones en 2029, lo que representaría un crecimiento medio anual del 23.82 %. Según el Informe Ascendant de Minsait, la incorporación de la IA mejora significativamente tanto la operatividad interna de las entidades como los servicios dirigidos a los clientes, permitiendo mayor personalización y reduciendo tiempos de respuesta en la aprobación de créditos hasta en un 70 %. Además, se incrementa la precisión de las evaluaciones de riesgo en un 30 %, lo cual beneficiará tanto a las instituciones financieras como a sus clientes.
Entre las ventajas directas para los consumidores se encuentra la aceleración en el procesamiento de préstamos, procesos operativos más eficientes, soporte al cliente disponible las 24 horas y un asesoramiento financiero más ajustado a sus necesidades personales. La IA también mejora la evaluación de riesgos y facilita la detección proactiva de fraudes, incrementando la seguridad para todos los usuarios.
Antonio García Rouco, director general de GDS Modellica, subraya el impacto positivo que la tecnología de IA tiene en el sector. Destaca que no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también fortalece la ciberseguridad y fomenta la lealtad mediante servicios personalizados. GDS Modellica, con 17 años de experiencia, ofrece soluciones tecnológicas y consultoría en procesos de riesgo de crédito, apoyando a las instituciones en la toma de decisiones interconectadas durante todo el ciclo de vida del cliente.
El avance de la IA en el ámbito financiero sugiere que apenas estamos en el comienzo de una transformación profunda. Un futuro más ágil, seguro y accesible se vislumbra en el horizonte para todas las partes involucradas, desde las instituciones hasta los clientes finales.