Bose está trabajando en el desarrollo de su propio servicio para escuchar música en línea. Sería un servicio en la misma línea de Spotify y a través del medio Hyperbot se mencionan algunas características que podría tener esta nueva herramienta. La información proviene de una información de búsqueda laboral que estaría realizando Bose, hasta ahora empresa dedicada fabricar altavoces y auriculares.
La oferta laboral de Bose indica que están buscando un ingeniero de sonido con experiencia en servicios de música en la nube, lo que parece indicar que la empresa está pensando en algún tipo de servicio para escuchar música en línea o almacenar canciones en la nube.

Se busca ingeniero de sonido
En la oferta laboral de Bose, se menciona algunas características especiales que debería tener el aspirante a cubrir el puesto, entre ellas: haber trabajado en Beats Music, Spotify, Apple, Google Play, TuneIn, Rhapsody, 8tracks, RDIO o Pandora, entre otros.
El desembarco de Bose en los servicios para escuchar música en línea no es una sorpresa, tampoco es el primer fabricante en volcarse a este segmento del mercado donde cada vez hay mayor competencia y un consumo masivo por parte de usuarios de América del Norte y Europa.
El negocio de la música en línea está en auge, Bose estaría buscando un hueco en donde meterse y aprovechar la gran calidad de sus herramientas de audio y reproducción, y en caso de sumar ingenieros de software podría ofrecer una alternativa propia a Spotify y similares. En un principio se pensó que Internet mataría a la industria musical por la piratería, pero la llegada de servicios de pago, estables y económicos, ayudó a revitalizar el alcance musical. Hoy Spotify cuenta con más de 30 millones de usuarios activos, y Pandora alcanzó los 77,8 millones de clientes.
¿Se largará Bose al mercado de las apps para música online?