Caso Megaupload, violación a los derechos de millones de usuarios en el mundo

Las leyes de los Estados Unidos están hechas para que puedan hacer todo lo que les pueda favorecer, sin importar si infrinjan o no los derechos humanos y el derecho de autor de otras personas alrededor del mundo, cosa que ha quedado demostrada una vez más al cerrar Megaupload por supuestas violaciones a los derechos de autor de algunas empresas norteamericanas, pero sin importarles no solamente eliminar vídeos, artículos y otros tipos de archivos, sino robarlos a sus legítimos propietarios que utilizaban Megaupload legalmente sin infringir ninguna ley.

Son más de 180 millones de usuarios registrados los que utilizaban el programa Megaupload, habiendo pagado las cuotas que la empresa cobraba, pero muchos de ellos no descargaban nada con derechos de autor que pudiera violar la ley, como acusó el FBI al cerrar el sitio el día 19 de enero de 2012, pero con cuyo acto han demostrado una vez más que no les importa el derecho de autor, sino su propio beneficio, ya que han atropellado en el proceso los derechos de millones de usuarios de dicho programa.

Acciones como esa están por desatar una guerra en Internet con respuestas como la que ha dado Anonymous al FBI y a Universal Music, cuyos portales hackeó inmediatamente tras el cierre de Megaupload, además de amenazar abiertamente a todos los Estados Unidos, en caso de no indemnizar a los usuarios de este programa y de continuar con las detenciones a nivel mundial.

¿Que pensarían los Estados Unidos si se eliminara a la ciudad de New York por el hecho de contar con una colonia con altos niveles de delincuencia? Pues esto es precisamente lo que el FBI ha realizado en Internet al cerrar Megaupload, donde no solamente había personas físicas como usuarios, sino que muchas empresas en el mundo lo utilizaban como espacio de almacenamiento para su información.

 

Scroll al inicio