Seguridad

apps para twitter

La seguridad en WhatsApp es menor que en iMessage

La aplicación de mensajería instantánea iMessage de Apple es de las más seguras de todas de acuerdo a un estudio de la Electronic Frontier Foundation. WhatsApp está en el último puesto y solamente cumple con dos requisitos básicos de seguridad de acuerdo al análisis de los expertos.

Corea del Sur acusa a Corea del Norte de cyber ataques

La guerra entre las dos coreas sigue vigente y hoy toma la forma de diferentes medidas tecnológicas. La agencia de seguridad de Seúl asegura que más de 20.000 dispositivos smartphone han sido afectados a partir de un plan de Corea del Norte para hackear móviles con apps infectadas.

Facebook a través de TOR, una forma anónima de navegar

Facebook, en un movimiento inesperado, ahora permite navegar a través TOR, la red que protege la privacidad y los secretos del usuario. La red social habilitó una dirección especial para revisar el perfil a través de este sistema centrado en el anonimato.

Avast! Antivirus y el escándalo con SafePrice

El mundo de la seguridad informática y los antivirus ha recibido un nuevo golpe ante la confirmación de la recopilación de datos de navegación sin consentimiento del usuario, por parte de Avast! Antivirus. A través de la extensión para navegadores web SafePrice, que se instalaba junto al antivirus, se recopilaban datos de navegación del usuario para ofrecer publicidad específica.

Avast! Antivirus recopila datos de navegación

Los programas y servicios gratuitos tienen doble cara. Las sorpresas en el mundo de la informática ya no son tantas, Facebook recopila datos del usuario para ofrecernos publicidad, Instagram tiene los derechos de las fotos que sube el usuario, y ahora también se ha descubierto que Avast, el antivirus, recopila información sobre los sitios web que visitamos.

Un nuevo virus en Windows cada 8 segundos

Cada 8 segundos aparece un nuevo software malicioso en el sistema operativo Windows. La guerra contra los virus y malware en general está muy lejos de terminar y de acuerdo al informe de G Data durante los primeros meses del año se analizaron 1,84 millones de amenazas informáticas nuevas.

Scroll al inicio