Certeza Jurídica con GenIA-L de Lefebvre: Respuestas Confiables para los Tribunales

Belén Garmendiaz

El Tribunal Constitucional ha impuesto recientemente una sanción a un abogado por haber presentado citas falsas atribuidas incorrectamente al tribunal como parte de su argumentación legal. Este incidente, que tuvo lugar el pasado 19 de septiembre, destaca el riesgo creciente asociado al uso de herramientas tecnológicas y fuentes no verificadas en el ámbito del derecho, pudiendo afectar gravemente la credibilidad de los profesionales del sector y el correcto desarrollo de los procesos judiciales.

El caso ha llamado la atención por su singularidad, ya que las citas inventadas fueron atribuidas a documentos del Tribunal Constitucional y presentadas como si fueran parte de una doctrina oficial. Aunque no se ha aclarado si la inteligencia artificial (IA) fue utilizada en esta situación, quedó en evidencia que el abogado no recurrió a bases de datos confiables para verificar la precisión de su documentación. Por ello, se subraya la necesidad de consultar fuentes jurídicas rigurosas y actualizadas para evitar este tipo de errores.

Consciente de este desafío, Lefebvre, una empresa de renombre en software y contenido jurídico, ha dado un paso adelante al desarrollar GenIA-L, el primer asistente de inteligencia artificial jurídica diseñado para asegurar la veracidad de la información. A diferencia de otras herramientas tecnológicas, GenIA-L pone especial énfasis en la fiabilidad de las fuentes, ofreciendo acceso a información legal actualizada y contrastada.

GenIA-L permite la interacción mediante lenguaje natural, facilitando a los usuarios la descripción de circunstancias concretas o datos específicos de un caso para recibir respuestas detalladas y bien fundamentadas. Esto no solo proporciona un ahorro de tiempo significativo a los profesionales legales, sino que también minimiza el riesgo de interpretaciones incorrectas de normativas o jurisprudencias.

A través de esta innovación, Lefebvre no solo mejora la eficiencia de los abogados, sino que asegura que la calidad de la información empleada sea incontestable, protegiendo tanto a los profesionales legales como a sus clientes de sanciones potenciales y malentendidos legales.

GenIA-L ofrece un amplio rango de funcionalidades, como análisis de casos complejos, creación de documentos legales personalizados, consultas rápidas sobre normativa y jurisprudencia, y generación de documentos legales desde su inicio con total confianza. Estas capacidades ayudan a los abogados a fundamentar mejor sus decisiones y argumentaciones jurídicas mientras identifican riesgos potenciales y posibles mejoras para su mitigación.

Con el lanzamiento de GenIA-L, Lefebvre refuerza su posición como un aliado indispensable en el entorno jurídico, subrayando la relevancia de las soluciones tecnológicas fiables y de alta calidad en un sector que se encuentra en continua evolución.

Scroll al inicio