Chatroulette sirve de inspiración para el servicio de videochat de los creadores de Napster

A nadie le parecerá extraño el nombre de Chatroulette. De oídas o con pruebas incluídas el que más y el que menos conocemos como funciona y su éxito está precisamente en poder contactar con desconocidos en un videochat sin dar más explicaciones de cuando no nos gusta una conversación pasar al siguiente en la lista de posibles contactos desconocidos. La idea cuajó, y eso ha hecho que muchos se inspiren en el servicio para crear cosas similares, y eso parece ser lo que le ha ocurrido a uno de los creadores de Napster, que acaba de anunciar a AirTime

En realidad, ya les aviso a los que le acusen de plagio que andan errados, o al menos eso parece cuando el proyecto ha contado con la colaboración del que ha creado el original. Y aunque la verdad me quedan mis serias dudas de que el usuario gane mucho con un servicio muy similar al que ya existía, ya se sabe que cuando alga alcanza el éxito no falta quien se apunte a la idea.

Básicamente lo que ofrece AirTime es una mezcla entre lo que podemos hacer en Skype y lo que podemos hacer en Chatroulette. Es decir, que vamos a poder por un lado tener una videoconferencia con chat con cualquiera de nuestros contactos de Facebook y además tenemos la opción de videochat con extraños a los que no conocemos y que se han conectado en ese instante desde cualquier lugar del mundo. ¿Vale la pena o aporta algo nuevo? Yo tengo mis serias dudas, y aunque la interfaz que he probado es muy sencilla, me quedo con servicios separados para cada una de las cosas, como hasta ahora.

 

Scroll al inicio