China empeñada en controlar a sus ciudadanos en la mensajería

Parece que las cosas, tal y como las vemos desde Occidente, en otros países se tiñen de otro color. Y es que nosotros criticamos a las redes sociales que no nos dejan firmar con alias, o a los servicios de mensajería que pierden nuestros datos; pero en China, la privacidad parece no ser un derecho para sus ciudadanos. Y esto lo decimos porque el gobierno acaba de lanzar un nuevo decreto que obligará a cualquiera que quiera utilizar el microblogging chino a identificarse con DNI, y la idea se podría extender también a los servicios de mensajería instantánea.

Y es que al gobierno de la República de China parece no gustarle la idea de que los ciudadanos tengan vía libre en internet para decir y opinar sobre asuntos de Estado. Por ello, dentro del que sería el Twitter chino ahora todo el mundo tiene un período de tiempo para dar sus datos, sin los cuales ya no podrá acceder a la página web de la red social.

Y si la idea funcionase, el gobierno no descarta asociar también la identificación a los servicios de mensajería instantánea, por si acaso se dice algo con lo que los comunistas no comulguen mucho, por lo que hablar de privacidad en la red y en la vida de las personas parece una utopía en la república asiática, pero así suelen ser los régimenes de dictadura.

Scroll al inicio