Un grupo de destacadas instituciones financieras y proveedores tecnológicos ha lanzado una iniciativa para establecer controles estandarizados y seguros de inteligencia artificial en el sector financiero. Bajo el nombre de «Common Controls for AI Services», este esfuerzo es impulsado por la Fintech Open Source Foundation (FINOS), parte de la Linux Foundation, e involucra a gigantes como BMO, Citi, Microsoft, Morgan Stanley, RBC, Google Cloud y Amazon Web Services, entre otros.
El objetivo principal es desarrollar controles básicos que se adapten a las normativas y exigencias operativas del sector. La participación de otras entidades notables, como Goldman Sachs, promete acelerar el progreso, basándose en proyectos anteriores como el FINOS AI Governance Framework y los Common Cloud Controls.
Gabriele Columbro, Director Ejecutivo de FINOS, subrayó la relevancia del código abierto para la colaboración en seguridad y cumplimiento normativo. Allison Nachtigal de Microsoft enfatizó la necesidad de crear estándares comunes para asegurar la integración confiable de la IA.
Ian Micallef de Citi destacó el impacto positivo en la gobernanza de la IA, mientras que David Stone de Google Cloud reafirmó el compromiso con la innovación segura a través de controles estandarizados.
La iniciativa busca implementar normas tecnológicas neutrales, marcos de gobernanza adaptativos y mecanismos de validación en tiempo real, fortaleciendo así la transparencia operativa. Este enfoque colaborativo apunta a una adopción amplia de estos controles en el sector financiero.
Kristin Milchanowski de BMO y Maxime Coquerel de RBC expresaron su apoyo a esta colaboración, señalando su compromiso con soluciones innovadoras que sean tanto seguras como efectivas en el ámbito de la inteligencia artificial.