Google es una empresa con un polémico y enorme historial de prácticas relacionadas con la información personal de los usuarios. Hace bastante que se cayó la máscara altruista de la empresa y se reveló que la empresa utiliza la información de los usuarios para mejorar las campañas publicitarias de compañías que pagan su publicidad a través del buscador más utilizado del mundo.
Ante estas medidas los usuarios han ido desarrollando diferentes mecanismos para intentar burlar el registro de datos privados que hace Google. En este caso les traemos una forma para evitar que Google Maps rastree tu ubicación y guarde un historial de los movimientos que vas realizando a lo largo del día. ¿Quieres evitar que Google Maps recopile tus datos de ubicación?
Desactiva los registros de ubicación paso a paso
El historial de ubicaciones de Google Maps es complejo porque no requiere que la aplicación esté siempre activa. Incluso estando en segundo plano recoge la información periódica de nuestra ubicación mediante el GPS.
Puedes ir a la página de Historial de Ubicaciones de Google y revisar la precisión con la cual la empresa de Mountain View registra tus movimientos alrededor de la ciudad. Para acabar con los datos lo primero que debes hacer es borrar el historial. Basta con presionar sobre el botón Eliminar todo el historial.
Si quieres eliminar los datos de un determinado período elige la opción Mostrar y selecciona los días en que deseas borrar tus registros. Ahora, si lo que buscas es evitar que Google Maps vuelva a registrar tu ubicación, ve al icono de la parte izquierda de la pantalla con tres barras horizontales. Entra en Ajustes – Ajustes de ubicación de Google y luego a la opción Informes de ubicación. Desactiva la característica y listo, ya no volverán a guardarse tus ubicaciones. ¿Te gusto este tutorial? Comparte con tus amigos.