OpenAI publicó recientemente el mayor estudio hasta la fecha sobre cómo los usuarios utilizan ChatGPT, con más de 1,5 millones de conversaciones analizadas de forma anonimizada y un contexto de 700 millones de usuarios activos semanales. Los hallazgos reflejan una adopción masiva y transversal: desde consultas laborales hasta tareas personales cotidianas.
Pero no es el único intento de medir el pulso del uso real de la IA. Google y Anthropic también han compartido análisis preliminares sobre Gemini y Claude, sus respectivos modelos. Aunque no son comparables en magnitud, permiten dibujar un mapa más amplio del presente y futuro de la IA generativa en consumo masivo.
ChatGPT: la infraestructura cotidiana
El estudio de OpenAI junto con Harvard y el NBER señala:
- Adopción equilibrada por género: la brecha inicial se cerró, con un 52 % de usuarios femeninos en julio de 2025 frente al 37 % de enero de 2024.
- Expansión global: en países de ingresos bajos, el crecimiento fue 4 veces superior al de países ricos.
- Usos principales: 49 % Asking (pedir consejo o información), 40 % Doing (redacción, programación, planificación) y 11 % Expressing (reflexión personal o juego).
- Impacto dual: 30 % de uso laboral y 70 % personal, lo que lo consolida como herramienta tanto productiva como de valor personal.
Conclusión: ChatGPT ya funciona como una infraestructura transversal, comparable a buscadores o suites ofimáticas en su adopción.
Gemini (Google): integración en ecosistema y foco en productividad
Google no ha liberado un estudio del calibre de OpenAI, pero informes internos y datos de uso compartidos en Google Cloud Next 2025 revelan:
- Fuerte uso en entornos profesionales, gracias a la integración de Gemini en Workspace (Docs, Gmail, Sheets).
- Casos dominantes: redacción de correos, resúmenes de documentos, generación de código en Colab y soporte en Google Cloud Vertex AI.
- Adopción desigual: más concentrada en países con alto acceso a los servicios de Google, lo que limita la penetración en entornos de baja conectividad.
- Uso personal emergente: a través de Android, pero todavía menos diversificado que ChatGPT.
Conclusión: Gemini es fuerte en productividad profesional dentro del ecosistema Google, pero menos presente en usos informales o personales.
Claude (Anthropic): nicho en seguridad y empresas reguladas
Anthropic, con respaldo de Amazon y Google, ha priorizado estudios de adopción empresarial:
- Alta aceptación en sectores regulados (finanzas, salud, legal) gracias a su diseño orientado a IA constitucional, percibida como más segura.
- Casos de uso: análisis de documentos legales extensos, elaboración de políticas internas, soporte en cumplimiento normativo.
- Consumo personal limitado: carece de la masificación de ChatGPT, con cifras mucho menores en usuarios semanales (estimaciones no oficiales hablan de menos de 50 millones).
- Diferenciador: es elegido por compañías que valoran la seguridad y explicabilidad más que la amplitud de usos.
Conclusión: Claude ocupa un nicho corporativo donde prima la confianza, no tanto la adopción masiva.
Comparativa: ChatGPT, Gemini y Claude
Modelo | Usuarios estimados | Enfoque principal | Casos de uso dominantes | Adopción global |
---|---|---|---|---|
ChatGPT | 700 M semanales | Uso transversal | Consejos, escritura, ocio, trabajo | Alta en todos los niveles de renta |
Gemini | No oficial (100-200 M integrados en Workspace) | Productividad profesional | Email, docs, código, analítica | Fuerte en países con ecosistema Google |
Claude | <50 M estimados | Seguridad corporativa | Legal, cumplimiento, finanzas | Limitada, foco en empresas reguladas |
Lectura en clave de futuro
- ChatGPT se posiciona como la IA universalista, con equilibrio entre ocio y productividad.
- Gemini apuesta a ser la IA corporativa integrada en las herramientas de Google.
- Claude compite en el nicho de confianza y regulación, sacrificando escala en consumo.
La diversidad de enfoques refleja que el mercado de la IA no se concentra en un solo modelo, sino que cada actor encuentra un espacio: desde la masificación hasta los entornos críticos donde la seguridad pesa más que la amplitud de usuarios.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre ChatGPT, Gemini y Claude en términos de uso?
ChatGPT tiene un uso masivo y variado (laboral y personal), Gemini se centra en productividad profesional dentro de Google Workspace, y Claude se orienta a empresas reguladas con foco en seguridad.
¿Cuál tiene más usuarios?
ChatGPT, con 700 millones de usuarios semanales, supera ampliamente a Gemini y Claude.
¿Qué modelo es más fuerte en empresas?
Gemini lidera en productividad ofimática, mientras que Claude gana tracción en sectores regulados. ChatGPT se usa en empresas, pero también en ámbitos personales y creativos.
¿En qué países crece más ChatGPT?
El mayor crecimiento está en países de ingresos bajos y medios, donde la adopción es 4 veces más rápida que en países ricos.