Cómo usar WhatsApp en un smartphone sin tarjeta SIM

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo. Es por eso que, para comunicarnos con nuestros contactos, necesitamos tenerla a mano. Aunque no tengamos ni tarjeta SIM.

WhatsApp se ha convertido en un imprescindible en estos días. Mires al móvil que mires, seguramente veas el icono de la aplicación en el escritorio del terminal, como una de las aplicaciones principales. Y es que, aunque sabemos que no es la mejor aplicación de mensajería instantánea ni la más segura con nuestros datos, la seguimos utilizando por chantaje. Me explico, la mayoría de nuestros contactos utilizan WhatsApp y, si queremos interactuar con ellos, estamos obligados a utilizar la aplicación. Aunque también podemos bajarnos otra aplicación de mensajería instantánea y ponernos a hablar solos, aunque no la veo la mejor opción. Tanto en el ámbito personal como en el profesional, WhatsApp se ha convertido en la aplicación que hay que tener sí o sí, y es tanta la dependencia que la necesitamos usar en cualquier soporte. WhatsApp fue consciente de ello y lanzó WhatsApp Web, una plataforma para que podamos consultar nuestras conversaciones a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet, como por ejemplo un ordenador.

Pues bien, si alguna vez te encuentras sin tarjeta SIM ya sea porque se te ha roto, se te ha perdido o simplemente has tenido una avería con ella, estás de enhorabuena porque es posible utilizar WhatsApp con un sencillo truco. Además este truco también sirve para tener una extensión más de nuestra cuenta en WhatsApp, utilizando así los dos terminales para consultar las conversaciones.

whatsapp-web

Para ello debemos conectar el terminal que no tiene tarjeta SIM a Internet. Y diréis, ¿cómo si no tengo conexión de datos? Muy fácil, utilizaremos la WiFi más cercana para ello. Una vez que nos hayamos conectado a una conexión WiFi tenemos que abrir un navegador, como por ejemplo Chrome. Si no lo tienes instalado en el terminal puedes hacerlo desde https://www.google.es/chrome/browser/desktop/index.html no hace falta que tengas el market instalado para instalar aplicaciones. Lo que si debes tener marcado desde el menú ajustes es la posibilidad de instalar software de terceros que no venga del market de aplicaciones, ya sea en iOS como en Android.

Ahora que tenemos Chrome instalado, entramos en el navegador y abrimos una nueva ventana. Es muy importante que en los ajustes de Chrome, que se encuentran en la parte superior derecha de la pantalla, marquemos la opción de «Ver como navegador» para deshabilitar las opciones exclusivas para terminales móviles. A continuación nos dirigiremos a la página oficial de WhatsApp Web en la que nos aparecerá un código QR con el iconito de WhatsApp, el cual tendremos que escanear con un segundo terminal móvil.

Cogemos el otro teléfono que si tiene tarjeta SIM y abrimos la aplicación de WhatsApp. Si nos vamos a los ajustes que están situados en la parte superior derecha y abrimos WhatsApp Web podremos escanear el código QR del primer terminal, el que no tiene tarjeta SIM. Al hacerlo, automáticamente el terminal sin tarjeta mostrará todas nuestras conversaciones de WhatsApp al igual que lo hace la herramienta web WhatsApp Web. Con esto tendremos dos terminales con los cuales acceder a toda nuestra información almacenada en los servidores de WhatsApp, pudiendo consultar los hilos y responder a los diferentes mensajes.

Un truquito muy útil si nos vemos cualquier día metidos en un compromiso por el cual no podamos utilizar la tarjeta SIM o si, por el contrario, solo queremos una extensión en cuanto a nuestra cuenta para poder utilizarla en más terminales.

¿Y tú? ¿Conoces más trucos similares para WhatsApp?

Scroll al inicio