Comportamiento de los candidatos presidenciales en las redes sociales

Habiéndose decidido la candidatura a la presidencia por parte del Partido Acción Nacional (PAN), la posición de los candidatos en las redes sociales ha cambiado, pero no se nota ninguna ventaja que pudiera ser definitiva en la preferencia de algún partido, aunque sigue sin poderse responder al acarreo de seguidores, ni poder definir si estos lo hacen por apoyarlos o por burlarse de sus continuos errores en las redes sociales.

Enrique Peña Nieto, candidato del PRI, continúa con el mayor número de seguidores en Facebook con el 57,74 %, Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN, está en segundo con 37,72 %,  en tanto que el tercero lo ocupa Andrés Manuel López Obrador del PRD con solamente el 4,54 %. En lo que se refiere a quienes hablan de ellos en Facebook la situación Cambia, ya que de VÁzquez Mota hablan el 53,57 %, mientras que de Peña Nieto solamente el 37,31 %.

En Twitter siguen al candidato del PRI el 42,01 %, a Vázquez Mota el 29,57 % y a López Obrador el 28,42 %, pero la más activa es la candidata del PAN con el 48,45 % de los mensajes, así como el candidato del PRD con el 44,25 %, EN tanto que el más activo siguiendo a los usuarios de esta red social es López Obrador con el 56,82 %, seguido de Vázquez Mota con el 38,3 %.

YouTube continua siendo territorio del PRD, con el 71,31 % de los suscriptores siguiendo a López Obrador y el 48,96 % de los vídeos reproducidos, seguido por el PRI con el 21,85 % de suscriptores y 38,75 % de vídeos reproducidos, pero cabe encionar que más del 50 % de estos hablan en contra de Peña Nieto. Josefina Vázquez Mota solo cuenta con el 6,84 % de lso suscriptores en YouTube, mientras que solamente el 12,29 % de los vídeos reproducidos habla de ella.

Las otras dos redes sociales contempladas en el Observatorio Electoral 2012 por parte de la UNAM se refieren a Google + y Flickr, donde la participación es casi nula por parte del PRD y el PAN.

Scroll al inicio