Ser popular en las redes sociales como Twitter, Facebook y YouTube se está convirtiendo en algo tan importante como lo es en la secundaria y las preparatorias del mundo real para los jóvenes, lo que ha provocado que diversas compañías ofrezcan lo necesario para serlo de manera artificial, comprando los fanáticos seguidores, las visitas y los «Me gusta».
Empresas como Shopatia Technologies, Comprafans y Myfbfans ofrecen esta oportunidad para aquellas personas que no tienen el nivel de popularidad deseado, pudiendo aparentar muchos más seguidores, visitantes y «Me gusta» gracias a un pequeño pago a estas compañías, quienes se encargaran de generar los Bots o robots de Internet, para que incluso respondan a nuestros comentarios en la red con algunas frases preprogramadas en ellos.
Para la red social Twitter, el costo por obtener cincuenta mil seguidores es de 3.900 pesos en total, es decir, menos de 8 centavos de peso por cada uno de los seguidores, un número que sin duda despertará el interés de otras personas y podrá seguir creciendo.
En Facebook también se comercializan los «Me gusta» a un precio de cuatrocientos pesos por cada novecientos fans, lo que equivale a 44 centavos de peso por cada uno, en tanto que las visitas a los vídeos en YouTube tienen un precio de cuatrocientos pesos por cada 2.500 reproducciones, equivalente a 16 centavos de peso por cada visualización.
Aunque parece pequeño el precio a pagar por esta falsa popularidad, se necesitaría mucho más que eso para alcanzar los niveles reales de algunas personas y grupos, quienes los han obtenido de manera natural, por el simple hecho de haber resultado atractivos o agradables a los usuarios, con algunos miembros de YouTube que exceden de los treinta millones de visualizaciones, por no mencionar a Jennyfer Lopez, quien casi tiene los quinientos millones en uno de sus vídeos más vistos durante el año pasado.