Por dar consejos y recomendaciones que no sea, para que luego digamos que no estabamos informados. Ahora la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha lanzado una guía con recomendaciones para los usuarios de Internet, que hemos subido a nuestra bitácora para que puedas bajarlo y estar al día.
Este manual dispone de once secciones, donde se analizan los principales riesgos que se dan actualmente en la Red y se enumeran algunos consejos para prevenir sus efectos.
Además de las recomendaciones habituales para la navegación por internet como disponer de un antivirus actualizado y programas de seguridad que nos protegan y ayuden a evitar engaños o programas intrusivos, dedican un completo capítulo a la mensajería instantánea y chats, en los que más bien se centran en los chats, pero si es importante saber a quien aceptamos en nuestros contactos y si nos envian ficheros cuidarnos de analizarlos antes.
Destacando estos puntos en temás de mensajería instantánea y chats:
El «Nick» no debe proporcionar información personal.
No facilitar datos que puedan afectar a nuestra intimidad, nombres de pantalla, direcciones de correo electrónico, etc a interlocutores no conocidos.
No abrir ficheros ni ejecutar programas adjuntos a un mensaje no solicitado o procedentes de remitentes desconocidos.
También hay otro capítulo dedicado a la Telefonía IP, en el que nos explican que la VozIP no sustituye a nuestro teléfono de siempre y que no puede dar la misma calidad, seguro que no ha probado Skype, por decir uno.
Sin duda un documento que al menos es interesante leer para mejorar la seguridad de nuestras comunicaciones por Internet, no digás luego que te entro un virus, o que diste datos de tu tarjeta por error, …