8 cosas que hacen a Telegram mejor que Whatsapp

chat telegram es mejor que whatsapp

Telegram es una app de mensajería instantánea que es menos popular, pero que cuenta con muchas funcionalidades. ¿Es mejor que Whatsapp?

chat telegram es mejor que whatsapp
Fuente: pixabay

Recientemente no se llegaba la noticia de la llegada de Whatsapp a los 900 millones de usuarios activos al mes, con lo que demuestra que continúa siendo la reina indiscutible de las aplicaciones de mensajería instantánea. Sin embargo, Whatsapp cuenta con varias vulnerabilidades que han sabido aprovechar otras aplicaciones como Telegram y que la hacen una alternativa que, aunque menos popular, puede ser interesante para tener una mayor seguridad en nuestras conversaciones, o enviar archivos de gran tamaño, entre otras cosas interesantes. ¿Telegram mejor que Whatsapp? Lo vemos a continuación.

1 – Versión escritorio

versión secritorio telegram mejor que whatsappTelegram cuenta con clientes escritorio que son compatibles con todos los modelos de móvil y que, además, se puede ejecutar en Windows, Mac, Linux, así como en cualquier navegador web. Whatsapp recientemente ha introducido Whatsapp Web, pero para utilizarla esa necesario tener el móvil cerca del ordenador y tener acceso a Internet en el smartphone, con lo que consume los datos móviles. En el caso de Telegram no es necesario nada de esto, la versión de escritorio funciona de forma independiente pero está sincronizada con la aplicación del móvil. Además, la versión de escritorio de Telegram ahora es compatible con el centro de notificaciones de Windows 10.

2 – Chats Secretos

chat secreto telegram mejor que whatsapp

Los chats secretos están pensados para aquellas personas que quieren tener más seguridad en las conversaciones. De esta forma, todos los mensajes en los chats secretos utilizan un cifrado end-to-end, lo que significa que sólo el usuario y su receptor pueden leer esos mensajes, de modo que nadie más puede descifrarlos, incluyendo a Telegram. En este tipo de chats secretos no es posible reenviar mensajes y, al eliminar mensajes en tu lado de la conversación, la app en el otro lado del chat secreto tendrá como orden eliminarlos también.

Puedes ordenar que los mensajes, fotos, vídeos y archivos se autodestruyan en un periodo de tiempo determinado en estos chats, después de que hayan sido leídos o abiertos por el destinatario, de esta forma, el mensaje desaparecerá en los dos dispositivos. Los chats secretos son específicos de cada dispositivo y no forman parte de la nube de Telegram, por lo que sólo es posible acceder a los mensajes en un chat secreto desde el dispositivo de origen. Se trata de una de las principales características que hacen a Telegram mejor que Whatsapp.

3 – Buscar fotos y GIFs en Internet

Telegram incluye un buscador de imágenes que está integrado dentro de la propia aplicación. Solo hay que tocar el icono correspondiente e introducir las palabras clave para buscar la foto o el GIF animado que se quiera, con lo que nos ahorramos el paso de tener que acceder al navegador y tenemos acceso a muchas más imágenes de forma directa.

4 – Envío de todo tipo de ficheros

Desde Telegram es posible enviar todo tipo de ficheros de hasta 1 GB, fotografías, vídeos, documentos pdf, música mp3, entre otros. De esta forma, si tienes un archivo de gran tamaño, es mejor probar con Telegram, puesto que Whatsapp da problemas en este sentido.

5 – Stickers

Telegram permite el uso de stickers para adornar las conversaciones y, además, deja a los usuarios descargar y gestionar múltiples colecciones de ellas, e incluso crear una colección propia.

6 – Bots

bots telegram mejor que whatsapp

Desde hace ya algunos meses, Telegram cuenta con su propia plataforma de Bots. Se trata de otra de las características que pueden hacer a Telegram mejor que Whatsapp. Se trata de máquinas capaces de procesar diferentes comandos y que los usuarios pueden utilizar para distintas finalidades. De esta forma, a través de los Bots, Telegram devolverá una imagen al enviar una palabra, dispondrá de un Trivial dentro de la propia app, se pueden hacer encuestas en los chats de grupos, encontrar gente cercana, etc.

7 – Buscar enlaces compartidos

Una de las últimas actualizaciones de Telegram permite a los usuarios buscar enlaces compartidos, de modo que, al dirigirnos a la información del grupo, y pulsar en “Todos los archivos”, además del menú desplegable con los apartados “Multimedia” y “Archivos”, aparecerá también uno nuevo llamado “Enlaces”.

8 – Reproducción de archivos multimedia

telegram mejor que whatsapp

Una de las novedades más comentadas que llegaron recientemente a Telegram fue la posibilidad de reproducir archivos multimedia sin necesidad de abandonar la conversación. De esta forma, la app permite a los usuarios reproducir archivos multimedia dentro de la propia app desde servicios como Youtube, Vimeo o Soundcloud.

Vemos cómo Telegram no deja de introducir novedades y funcionalidades que facilitan la experiencia de los usuarios. Con todo esto la compañía tiene el objetivo de convertir a Telegram mejor que Whatsapp en el ámbito de la mensajería instantánea, pero que, además, trata siempre de diferenciarse del resto de apps de mensajería. Las búsquedas recientes o las búsquedas de información en los chats de grupo son otras de las características que han incluido recientemente. Veremos cómo evoluciona Telegram y si llega a alcanzar a su principal rival Whatsapp.

Scroll al inicio