Google no para ni un instante; continúa expandiéndose y ofreciendo nuevos servicios a sus incondicionales casi cada semana. Ahora le toca el turno a Google Map Maker, que, como su nombre indica, está dirigido a todos aquellos que deseen recrear de forma virtual un mapa de cualquier tipo, por supuesto de la manera más sencilla y sin tener que dominar conocimientos especializados en la materia.
Siguiendo su filosofía colaborativa, en la que obtener el feedback de los usuarios es imprescindible para poder seguir mejorando, Google Map Maker permitirá añadir nuevos contenidos a Google Maps, uno de los servicios más populares y utilizados de la compañía.
La idea fundamental de Google Map Maker es rellenar los huecos en las zonas que no tienen demasiado contenido (todavía existen muchas regiones, e incluso países enteros, en los que la información es bastante deficiente y dificulta el uso correcto de Maps). Por el momento irá dirigido a Estados Unidos, donde ya está disponible, así como a Canadá. En total, se empezará por 180 regiones y posteriormente se irá expandiendo hacia el resto del mundo.
Al entrar en la página de Google Map Maker tenemos cuatro opciones básicas: añadir sitio, editar un sitio, añadir una carretera o revisar las actualizaciones de otros. Como vemos, algo muy útil cuando se producen modificaciones que conviene reseñar con suficiente rapidez. Los controles son extremadamente sencillos, como hemos comentado: por ejemplo, para colocar una carretera basta con trazar la línea mediante el ratón.
Google Map Maker permite debatir y chatear con otros “creadores de mapas” (la puesta en común puede ser fundamental para perfilar o refinar un contenido), y también cuenta con un canal específico de Youtube. Todas las herramientas que necesita cualquier geógrafo aficionado para hacer sus pinitos. Si ése es tu caso, ¿a qué esperas para echar un vistazo al servicio?