Siempre que una empresa enorme y conocida se vende o está en proceso de hacerlo, se tiene conocimiento de ello gracias a la gran difusión que se le da a la noticia, sin embargo, Google tiene un promedio de adquisición de empresas superior a una por semana, de acuerdo con lo comunicado por el presidente de la empresa, Erich Schmidt, en el inicio del ciclo de conferencias francesas LeWeb, el día 7 de diciembre, la cual se centra en temas generales de blogs y la web.
Cuando Schmidt hizo su exposición fue cuestionado sobre cuáles eran las razones por las que Google no había adquirido ninguna empresa francesa, a lo que respondió que no había la necesidad de comunicar todo lo que se adquiría, complementando con la frase de que el ritmo actual de la empresa oscilaba alrededor de una a la semana, aunque realmente está por encima de dicho valor, ya que en octubre del 2011 se mencionó que durante el año se habían adquirido 57 compañías con un valor total de 1.400 millones de dólares, cifra que debe de haberse incrementado desde entonces.
A propósito de la temática de su intervención en LeWeb, Schmidt discurrió sobre la libertad de expresión y la transparencia que deben existir en empresas de la magnitud e importancia de Google, señalando que tienen un compromiso con la humanidad, mismo que quedó demostrado en un conflicto con China hace dos años, cuando se mantuvieron firmes en los derechos de los ciudadanos. AL respecto fue cuestionado sobre que clase de país sería Google, en caso de ser uno, a lo que simplemente argumentó que a pesar de no serlo, hay responsabilidades similares con respecto a las personas, remarcando que los dirigentes de todos los países deberían de preocuparse porque toda la ciudadanía tenga acceso a Internet móvil y fijo, con lo que la libertad de expresión llegará sola.