Microsoft ha llegado a un acuerdo con Compal por el que esta empresa podrá fabricar terminales con Android y el sistema operartivo Chrome sin temor a un litigio por parte del fabricante de Windows. No se conoce la cifra económica del acuerdo con este fabricante taiwanés que llega después de pactos similares con Wistron y Quanta, entre otros. Estos pactos suponen que Microsoft cobra tasas por el 55% de los terminales con Android que se fabrican.
Algunos medios cifran en 10 el número de acuerdos alcanzados en este asunto por parte de Microsoft que demuestra una menor confianza en la política de litigios que, por ejemplo, ha emprendido Apple.
Al mismo tiempo, la facilidad con que Microsoft llega a estos pactos evidencia que los fabricantes de terminales con Android no están seguros de estar totalmente protegidos ante una reclamación por vulneración de patentes.
Con este pacto, Microsoft tiene tres con fabricantes para otras empresas que se suman a los que tiene directamente con algunas marcas como, por ejemplo, HTC. Con este acuerdo, Microsoft cobrará de Compal a la salida de la fábrica y de su cliente cuando comercialice el producto. A Samsung, Microsoft le pide 10,4 euros por terminal vendido.