Volvemos en nuestro blog de mensajería a hablar de Skype y esta vez no lo hacemos para referirnos a ninguna de las novedades para las diferentes versiones en los sistemas operativos de la herramienta, si no para contarles que aunque la trampa se haga a veces antes que la ley, al final, la ley llega. ¿Por qué decimos esto? Pues porque si hasta el momento la policía americana no tenía las herramientas necesarias para espiar llamadas a través de Skype que pudieran contener pruebas de hechos delictivos, ahora nos anuncian que han terminado su desarrollo y están listos para perseguir el crimen con comunicaciones VOIP.
Lógicamente esto no afecta para nada a los usuarios comunes, a los que usamos Skype con el fin de comunicarnos al otro lado del mundo con un coste cero, pero los que lo van a tener más crudo son los delincuentes, aquellos que sabían que trámite estas comunicaciones los rastreos no se realizaban, porque el FBI ya sabe como llegar hasta ellos, y es probable que ya lo esté haciendo.
Muchos de seguro dudan ahora de la privacidad de sus conversaciones, pero yo creo que la alarma es falsa, porque al fin y al cabo en cada país, la policía nacional tiene la posibilidad de encargar escuchas telefónicas a aquellos que son acusados de delitos, pero en el mundo online esto, por los medios que tenían, resultaba inviable. Por lo que con la nueva tecnología del FBI ya se podrá hacer, y siempre, claro, en los términos que dicta la ley. Pero no teman, sucede igual que en los teléfonos a los que ya nos hemos acostumbrado.