El teléfono inteligente iPhone tiene una gran variedad de aplicaciones que se pueden utilizar para estar en contacto con amigos. Al famoso WhatsApp podemos agregarle otras opciones como Facebook Messenger, LINE o Telegram, o incluso esta novedosa propuesta llamada Cuzz que ha llegado para cambiar la manera en la que nos comunicamos con nuestros amigos.
La propuesta de Cuzz es muy divertida ya que consiste en llevar a cabo conversaciones con tus amigos haciendo uso de un gran número de emoticones. Los iconos que se utilizan en Cuzz son muy variados y además puedes crear nuevos de acuerdo a tus gustos. Esta es su principal característica ya que se trata de una aplicación de mensajería tradicional repleta de opciones: envia mensajes de audio, chat grupales, mensajes de difusión y mucho más.
Cómo se usa Cuzz
Lo primero que tenemos que hacer es descargar la aplicación desde la App Store, registrar nuestra cuenta de usuario con el número de teléfono y crear un alias. Luego podemos contactar a nuestros amigos que tengan instalada la aplicación y conversar con ellos a través de imágenes. Si las palabras que queremos usar están registradas en el diccionario aparecerá un icono (icons) para representarla.
No importa si el icono lo inventaste tú o alguien de la comunidad de usuarios. En caso de no entender el significado del icono, puedes tocar sobre él y al girarse mostrará la palabra que reemplaza.
La creación de iconos en Cuzz es muy sencilla. Hay una sección llamada Mis icons en la galería, desde aquí podrás usar tu galería de imágenes, fotos de Internet o sacar una foto en el momento para crear una alternativa para el término que deseas reemplazar.
El único punto negativo de Cuzz es que hasta la fecha no ha logrado convertirse en un programa con mucha repercusión. Este tipo de aplicaciones de mensajería dependen exclusivamente del número de usuarios, y al día de hoy Cuzz no ha logrado convertirse en un programa masivo en iPhone. ¿Lo probaste? Comparte con tus amigos y empieza a divertirte con las conversaciones con iconos en Cuzz.