Deaab, comparte tu coche para ir a trabajar

Hoy celebramos en toda Europa el Día sin Coches, una iniciativa que busca concienciar a los ciudadanos de la posibilidad de prescindir, en muchas ocasiones, de nuestro transporte individual para adoptar otras alternativas. La ventaja principal, como sabemos, es ecológica; si todos ponemos un granito de arena para emitir menos polución, nuestro planeta nos durará un poco más. Por otro lado, reducir el uso del coche y cambiarlo por otros medios de transporte no sólo evita la saturación del tráfico, sino que permite, en general, que nuestras ciudades estén más despejadas (se calcula que un sesenta por ciento del espacio está ocupado por vehículos rodados).

Muchos pensaréis, al leer esto, que es más fácil teorizar sobre el tema que llevarlo a la práctica. Al fin y al cabo, en las grandes ciudades el transporte público no siempre funciona tan bien como debería, y resulta incompatible, muchas veces, con nuestros horarios: hemos de llegar al trabajo, salir de él para recoger a los niños, acudir a clase… todo ello con los minutos exactos y perfectamente milimetrados. Pues bien, a pesar de ello todavía existen algunas alternativas para que nuestro coche salga del garaje lo menos posible, como es la de compartir el vehículo con otras personas para ir al trabajo.

No se trata de una idea peregrina, ni siquiera reciente; se trata de una tendencia muy empleada en los países anglosajones, donde recibe el nombre de carpooling. Existen numerosas páginas que permiten poner anuncios y encontrar personas que sigan nuestro mismo recorrido para utilizar juntas un único coche, compartiendo gastos y reduciendo la contaminación. En España esto no se encuentra tan extendido, pero es algo que puede empezar a cambiar gracias a la web que hoy os presentamos: Deaab.

Deaab ha sido presentada con motivo de la Semana de la Movilidad de Madrid. Como podéis ver cuando entréis en ella, su funcionamiento es muy sencillo: nos registramos, y de inmediato podemos seleccionar los criterios de búsqueda para encontrar compañeros de coche. Por supuesto, podemos charlar con ellos (por privado o en el foro) y conocerlos previamente, así como negociar los gastos de gasolina compartidos. Deaab cuenta con un apartado destinado a empresas, para que sean éstas las que puedan organizar este servicio para sus trabajadores.

Si vives en Madrid, no dudes en echarle un vistazo y leer los apartados informativos sobre el servicio, donde se amplía mucha de la información que te hemos esbozado. Tu bolsillo y el medio ambiente te agradecerán que te sumes al carpooling.

Scroll al inicio