Luego de la filtración de miles de fotografías compartidas a través de Snapchat, los responsables de la aplicación de mensajería instantánea salieron a hacer una serie de recomendaciones y repitieron que la filtración no se debió a un error en sus servidores sino a ataques desde apps de terceros.

Snapchat rápidamente salió a confirmar que no hubo brecha en su sistema de seguridad. Lo que sucedió con la reciente filtración de miles de imágenes es que una o varias aplicaciones que se hicieron con la API de Snapchat se conectaron a la base de datos y robaron estos archivos.
Apps oficiales y apócrifas
Las aplicaciones que se hacen de forma ilegal con la API de Snapchat la utilizan para ofrecer a los usuarios opciones diferentes que no están disponibles en la app oficial. Por ejemplo, el almacenamiento de las fotos. Como Snapchat es un programa de mensajería efímero, las imágenes que se comparten desaparecen casi al instante, sin embargo con aplicaciones apócrifas como Snap Saver puedes guardar en tu móvil las imágenes que te envían.
Para proteger su reputación y evitar problemas de este tipo Snapchat no comparte su API, pero los piratas informáticos se las ingenian para conseguirla y terminan creando apps apócrifas que pueden ser peligrosas, esto es lo que quedó demostrado con la filtración de varios miles de imágenes que pertenecían a usuarios de todo el mundo.
¿Qué se puede hacer para evitar estos problemas?
Desde Snapchat recomiendan que no se instalen ni utilicen aplicaciones de terceros. Cualquier aplicación que ofrezca un servicio de la empresa y no pertenezca a Snapchat es ilegal y debe ser denunciada. Además son aplicaciones vulnerables, sin protección contra ataques como el que terminó filtrando miles de fotografías a Internet.
¿Utilizas Snapchat para enviar fotos y mensaje efímeros? ¿Alguna vez instalaste alguna de las aplicaciones apócrifas que aumentan las funciones del programa?