DXC Technology ha anunciado una ampliación en su acuerdo con Ferrari para colaborar en el desarrollo de sistemas de información y entretenimiento de última generación en los vehículos de la renombrada marca italiana. Este acuerdo busca mejorar la conexión de los conductores con la avanzada funcionalidad de los automóviles Ferrari, conocidos por su alto rendimiento.
La alianza promete sistemas de infoentretenimiento que ofrezcan una experiencia automovilística inigualable, manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad necesaria para ajustarse a un mercado automotriz en constante transformación. Ernesto Lasalandra, director de investigación y desarrollo de Ferrari, elogió a DXC como un innovador líder en el sector, lo que facilitará el desarrollo acelerado de plataformas de software y componentes, optimizando la funcionalidad y usabilidad de sus sistemas.
Desde 2021, DXC ha estado colaborando en el rediseño de los sistemas de interfaz hombre-máquina (HMI) para los modelos actuales y futuros de Ferrari, materializándose recientemente en el software del nuevo superdeportivo F80. Este vehículo, lanzado al mercado en octubre de 2024, está diseñado tanto para el uso en carretera como en pista. El software de DXC integra múltiples pantallas que proporcionan al usuario una experiencia fluida y enfocada en el rendimiento. El sistema de «cabina digital» del F80 transforma su funcionalidad de carretera a un modo de competición en circuito, mostrando en tiempo real datos de rendimiento como velocidad, fuerza G, revoluciones y presión de neumáticos, logrando una experiencia inmersiva para los entusiastas de las carreras.
Luz G. Mauch, vicepresidenta ejecutiva de Automoción y Fabricación en DXC, enfatizó que las innovaciones de software actualmente desarrolladas están destinadas a transformar la experiencia del conductor en las próximas décadas, reafirmando así la importancia de esta colaboración en el futuro del automovilismo.