Eficiencia Energética: Eviden Encabeza el Green500 con sus Superordenadores

Los superordenadores de Eviden, nº 1 y nº 2 en eficiencia energética en la lista Green500

Eviden, la división de computación avanzada perteneciente a Atos, ha conseguido un destacado reconocimiento en el ámbito de la computación al lograr la inclusión de 55 de sus superordenadores en el prestigioso ranking TOP500 de los sistemas más potentes del mundo. Además, ha logrado colocar dos de sus sistemas en la cima del Green500, lista dedicada a celebrar la eficiencia energética de estos titanes de la computación.

En los últimos años, el poder de procesamiento de los superordenadores ha crecido vertiginosamente, impulsado principalmente por los avances en inteligencia artificial. No obstante, este progreso tecnológico viene con un considerable costo energético, lo que hace crucial no solo aumentar el rendimiento de estos sistemas, sino también optimizar su consumo energético. En este contexto, el equilibrio entre eficiencia y sostenibilidad se convierte en un factor clave en el diseño y producción de estos dispositivos.

Eviden ha demostrado su liderazgo en este ámbito al colocar tres de sus sistemas en el TOP10 del Green500. Una de las claves de su éxito radica en su innovadora tecnología de refrigeración líquida directa, que emplea agua caliente, con temperaturas de hasta 40 °C, para enfriar el superordenador, logrando disipar más del 97% del calor generado. Liderando el ranking, el módulo JEDI del superordenador JUPITER es el primero en alcanzar la exaescala en Europa, consolidando así su primacía. El segundo lugar es ocupado por el superordenador ROMEO 2025, situado en la Universidad de Reims Champaña-Ardenas, en Francia. El nuevo módulo JETI de JUPITER también se destaca al alcanzar la sexta posición en la lista.

Estos reconocimientos recalcan el compromiso de Eviden con el desarrollo de soluciones que sean energéticamente eficientes. Esta iniciativa busca contrarrestar la reputación del sector por su elevado consumo energético. A través de esta dedicación, Eviden no solo satisface las necesidades computacionales de sus clientes, sino que también ofrece alternativas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Por otro lado, el ranking TOP500 ha incluido otros sistemas destacados entregados por Eviden, entre los que se encuentran el sistema francés HPC-AI Jean Zay en la posición 27, el nuevo módulo JETI en el puesto 18 y el sistema Gefion del Centro Danés de Innovación en IA (DCAI) en el lugar número 21, ampliando así su presencia global en el ámbito de la supercomputación.

Bruno Lecointe, vicepresidente y responsable global de HPC, HPC-AI y computación cuántica en Eviden, comentó con entusiasmo sobre los logros: «Ver nuestros sistemas liderando la lista Green500 es un motivo de gran orgullo para nuestros equipos y refuerza el liderazgo de Europa en el mercado de la computación de alto rendimiento. Lograr una computación de alto rendimiento y una inteligencia artificial más sostenibles es esencial para dar forma al futuro de la computación. Esperamos seguir apoyando a nuestros clientes en el desarrollo de sistemas más verdes y efectivos».

Scroll al inicio