Cada vez son más los usuarios que se decantan por un equipo Mac, lo que ha provocado que el número de usuarios con este tipo de equipos se haya disparado en los últimos meses, cosa que no ha pasado desapercibida para los creadores de software peligroso, que ha visto en estos equipos una nueva vía para aumentar sus ataques y de esta forma infectar una mayor cantidad de equipos.
Según un último estudio llevado acabo por la empresa de seguridad Sophos, en el 20% de los 100.000 equipos analizados se han encontrado software malicioso perteneciente a sistemas operativos Windows, que aunque no pueden ser ejecutados en el equipo, si que es utilizado para propagarse y llegar a un mayor número de usuarios, lo que es un importante problema.
En el informe también se muestra como sólo un 2.7% del total de los equipos analizados, ha sido infectado por un virus creado expresamente para los sistemas operativos de Apple. Este dato nos tiene que servir para mentalizarnos y quitarnos de la cabeza que los sistemas Mac son totalmente seguro, como se pensaba hasta ahora, ya que como podemos leer esto no es así.
Para evitar este tipo de problemas de seguridad, es muy aconsejable que utilicemos algún programa de seguridad que nos proporcione protección ante las amenazas que podamos sufrir.
Entre las amenazas más importantes que han sufrido los sistemas de Apple, destaca el virus Flashback que ya ha infectado a más de 600.000 equipos, número que se espera que siga aumentando en las próximas semanas.
Si queremos estar libres de la malware, es necesario que tomemos ciertas medidas de seguridad y que no sólo nos acordemos de ellas cuando sea realmente tarde.