El 78% De Los Españoles Confía En La Mejora De Su Calidad De Vida Con Sistemas De Seguridad Inteligente Para 2025 Según ADT

El avance de la tecnología está transformando rápidamente la seguridad doméstica en una experiencia más inteligente y personalizada, según un reciente informe de la empresa líder en seguridad electrónica, ADT. Este estudio revela las expectativas de los españoles para 2025 en cuanto a la protección del hogar, mostrando un claro interés en sistemas que no solo protejan, sino que también mejoren la calidad de vida.

El informe destaca que un sorprendente 78% de los españoles cree en el potencial de los sistemas de seguridad inteligentes para mejorar su calidad de vida. Para el 59%, la tecnología del hogar inteligente no solo hará más sencilla la seguridad del hogar, sino que la potenciará, con un foco especial en la protección de personas y mascotas.

Los robos e intrusiones siguen siendo una preocupación para el 69% de los encuestados. No obstante, el 37% también espera que los hogares inteligentes aporten mejoras en confort, bienestar y gestión energética, mostrando una visión integral de lo que significa vivir en un entorno protegido y eficiente.

La conectividad dentro del hogar es vista como un aspecto crucial para la seguridad, con un 19% de los españoles destacando la importancia de supervisar sus hogares en todo momento a través de cámaras y alertas programadas. Además, el 11% presta atención a otros peligros como incendios, emergencias médicas y accidentes domésticos, señalando un enfoque más amplio hacia la seguridad.

La Inteligencia Artificial (IA) figura entre las tecnologías más prometedoras para 2025, con un 22% resaltando su potencial positivo en la seguridad del hogar. Su capacidad para aprender hábitos y detectar irregularidades ofrece una protección proactiva, que podría ser fundamental en la prevención de incidentes. Las tecnologías como la simulación de presencia, el reconocimiento biométrico y los botones de pánico conectados directamente a servicios de emergencia se encuentran entre las más valoradas.

José González Osma, director general de ADT, enfatiza que el «futuro del hogar ya está aquí», destacando el compromiso de la compañía en desarrollar tecnologías que no solo brinden protección, sino también tranquilidad y bienestar. La adopción de estas tecnologías inteligentes refleja no solo un enfoque más seguro, sino también la transición hacia hogares más integrados y eficientes, preparados para los desafíos y necesidades del futuro.

Scroll al inicio