En un paso significativo hacia la reducción de la brecha de género en el ámbito tecnológico, Schneider Electric y Epitech han lanzado un inédito Bootcamp de Data Science e Inteligencia Artificial en Barcelona. Este programa, que se inició en septiembre y se extenderá hasta diciembre de 2024, promete capacitar a profesionales en las tecnologías más avanzadas, con un formato intensivo completamente en inglés durante cuatro meses.
Una de las particularidades más sobresalientes de este Bootcamp es la alta participación femenina, que alcanza el 93% del alumnado. Esta notable cifra refleja el compromiso de Schneider Electric con la promoción de la igualdad de género en las profesiones digitales. Para facilitar el acceso al programa, todos los estudiantes han recibido una beca que cubre la mitad del costo, incentivando así una mayor inclusión y diversidad en el sector.
Ainoa Irurre, quien ostenta el cargo de Vicepresidenta de Talento y Movilidad para Europa en Schneider Electric, ha expresado su satisfacción con el éxito del programa al lograr una representación femenina tan elevada. Según Irurre, «la diversidad de género no es solo un compromiso, en Schneider Electric es un motor de innovación», lo que pone de manifiesto la importancia que la firma otorga a la diversidad como impulso para la creatividad y el avance tecnológico.
El contenido del Bootcamp ha sido desarrollado por técnicos expertos de Schneider Electric, asegurando que los estudiantes reciban formación acorde con las últimas tendencias del mercado. Además, estos expertos se involucrarán directamente en el proceso educativo como docentes, aportando un valor añadido a través de ejemplos prácticos y estudios de caso tomados de experiencias reales de la empresa.
Xavier Núñez, Director General de Epitech en España, ha resaltado la colaboración entre ambas entidades como una oportunidad para ofrecer un programa educativo de gran calibre, que abarca componentes esenciales del sector, tales como Fundamentos de los Datos, Herramientas Técnicas, Análisis y Visualización de Datos, así como Inteligencia Artificial y Gestión de Proyectos. Asimismo, los estudiantes tienen la posibilidad de mejorar sus soft skills y de involucrarse en actividades de networking con profesionales de Schneider Electric, lo que podría traducirse en interesantes oportunidades laborales futuras.
Schneider Electric sigue demostrando su firme compromiso con la diversidad y la innovación como motores de desarrollo. Este Bootcamp no solo dota a los participantes de las herramientas necesarias para destacarse en el competitivo mercado laboral, sino que también refuerza el compromiso de la compañía con un futuro más inclusivo y tecnológicamente avanzado.