El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública despliega una amplia estructura para liderar la digitalización y la inteligencia artificial en el país
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha consolidado un amplio ecosistema institucional y digital con el objetivo de impulsar la digitalización de la sociedad y la economía españolas. Desde la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) se coordinan políticas que van desde el despliegue de redes hasta el desarrollo de algoritmos verdes y tecnologías cuánticas, con un enfoque respetuoso con los derechos fundamentales.
Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
Esta Secretaría de Estado asume competencias en fomento y regulación de servicios digitales, interlocución con los sectores profesionales y coordinación con otras administraciones. Su portal principal puede consultarse en:
👉 Portal de Digitalización e Inteligencia Artificial
Destacados y documentación clave
Entre los recursos más recientes e influyentes que publica el ministerio destacan:
- Autoridades Nacionales – Artículo 77 del IA Act (PDF)
- Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial 2024 (PDF)
- Declaración de León sobre neurotecnología europea (PDF)
- Informe de la Comisión Europea sobre la Década Digital 2023 – Anexo España (PDF)
- Proyecto Espacio Audio (PDF)
Servicios destacados
El ministerio proporciona a ciudadanos, empresas y administraciones diversas herramientas a través de portales especializados:
- Portal de Ayudas
- Participación pública en proyectos normativos
- Gestión de nombres de dominios en Internet
- Oficina del Dato
- Mi Carpeta Ciudadana – App oficial
Entorno de prueba para IA: el Sandbox
Uno de los avances más relevantes es la creación de un entorno sandbox regulatorio, destinado a facilitar la experimentación con soluciones tecnológicas emergentes dentro de un marco supervisado.
🔗 Más información sobre el Sandbox
Áreas estratégicas de actuación
Entre las prioridades estratégicas del ministerio destacan las siguientes iniciativas:
- España, Hub Audiovisual de Europa
- España Digital 2026
- Carta de Derechos Digitales
- PERTE Nueva Economía de la Lengua
- Quantum Spain
- Programa Nacional de Algoritmos Verdes
Otros portales dependientes o relacionados
El ecosistema digital del ministerio incluye múltiples portales y organismos de apoyo técnico y ciudadano:
- datos.gob.es – Portal de datos abiertos
- ONTSI – Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad
- red.es – Entidad pública para la digitalización
- Incibe Emprende – Ciberemprendimiento
- OSI – Oficina de Seguridad del Internauta
- PAE – Portal de Administración Electrónica
- Televisión Digital y Dividendo Digital
- Firma Electrónica
- Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial
Una transformación digital con enfoque ético y estratégico
La estructura desplegada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública representa una de las apuestas más decididas de Europa en materia de digitalización responsable, soberanía de datos y desarrollo de la inteligencia artificial. A través de esta red de portales, estrategias y centros de innovación, el gobierno busca alinear la modernización tecnológica con el interés público y los derechos fundamentales, anticipando los grandes desafíos de la próxima década.