El servicio de música en streaming de Line, Line Music, llega ahora a Japón despúes de su llegada a Tailanda hace tan sólo unas semanas.

Line, uno de los sistemas de mensajería instantánea para móvil más conocido del mundo, hace unas semanas lanzaba Line Music, un servicio de música por streaming que llega ahora también a Japón. Y es que Japón se presenta como el segundo país con mayor mercado mundial en la venta de discos. Esta noticia llega justo después de que Apple anunciase la llegada de Apple Music durante la conferencia de desarrolladores.
No es la primera vez que Line se une al mundo de la música, ya que hace algunos meses ya compró el servicio de música online MixRadio, que pertenecía anteriormente a Microsoft. Este servicio lo que hace es ofrecer una estación de radio personalizada con todo tipo de música y cuyo sistema inteligente registra los gustos de los usuarios y les hace así recomendaciones adecuadas. Line Music se complementaría con los servicos de MixRadio.
Line Music en Japón
La llegada de Line Music a Japón está dando mucho que hablar durante estos últimos dias. Está disponible únicamente en el país de Japón para iOs y Android, de hecho, al intentar entrar desde otro país, llega un aviso de que no está disponible. Se trata de un servicio musical que ya cuenta con un catálogo de un millón y medio de canciones, para el que los usuarios deberán pagar 8 dólares al mes, aunque los dos primeros meses son gratuitos. Además, también ofrece una opción de suscripción por 4 dólares al mes por 20 horas de transmisión. En Tailanda, que estaba en sesión de prueba desde hace algunas semanas, se ofertaba por 2 dólares al mes.
Este nuevo servicio musical, permite a los usuarios intercambiar y compartir canciones en sus conversacines de chat coon sus amigos, además de poder compartirla también en su muro de noticias o timeline de Line. Por otra parte, con Line Music los usuarios podrán seguir a sus artistas preferidos, si necesidad de acceder a Line, algo que caerá muy bien en Japón, ya que la aplicación de mensajería es muy popular entre los distintos artistas más famosos del país.
Para crear este servicio para escuchar música por streaming, Line se alió con dos grandes discográficas: Sony Music Entertainment y Avex Digital. Su expansión a otros países aún tardará un poco en llegar, ya que en Line quieren ir paso a paso. Además, también tienen pensado lanzar una versión de la aplicación para la web, de forma que los usuarios puedan escuchar la música desde su ordenador. Su catálogo musical es un poco escaso comparado con otras aplicaciones que ofrecen también música por streaming, como pueden ser Apple Music o Spotify, por lo que desde Line han asegurado que para finales de este año el número de canciones de su catálogo aumentará hasta los 5 millones y, para 2016 ya contarán con 30 millones de canciones en el mismo.
https://www.youtube.com/watch?v=9RUjDy4AKqU
Hay que tener en cuenta que Line ya supera los 205 millones de usuarios y la mitad de ellos se encuentran repartidos en los países Japón, Tailandia y Taiwan.
Otras novedades de Line
Line es una aplicación de mensajería instantánea que está formada por varias aplicaciones y juegos que se basan en los personajes que representan sus stickers. Además, la compañía que no para de introducir novedades que mejoran la experiencia del usuario en la aplicación y que le permite diferenciarse de su competencia. Recientemente nos ha traído una aplicación nueva que permite realizar llamadas en grupos de hasta 200 personas y que se llama Popcorn Buzz. Se trata de una aplicación sencilla de utilizar y que está disponible en Android por el momento, que permite invitar a los usuarios a unirse una llamada con una URL que se generaría al crear la llamada. Esta app llega con la idea de ir un poco más allá de la videollamada que recientemente han introducido las apps Facebook Messenger y Whatsapp.
Por otra parte, también recientemente introdujo un nuevo servicio de vídeos llamado Line TV. Consiste en un servicio de vídeos en streaming al más puro estilo de Youtube que está disponible únicamente en Tailandia por el momento. Está disponible para Android, iOs y en versión web. Pero hay más, y es que Line también ha introducido el sistema de pago Line Pay, que permite a los usuarios pagar utilizando la aplicación para ello. De esta forma, la gente podría pagar sus compras en los establecimientos que cuenten con este sistema.
El Japón no tiene mucha repercusión el sistema de escuchar música por streaming, por lo que esperan que esto cambie con la llegada de Line y con la oferta de contar con los dos primeros meses con el servicio de forma gratuita. Veremos si Line Music tiene el éxito esperado en el país y si llega pronto a otros países para hacer competencia al resto de servicios musicales.